Presentan propuesta para crear registro de personas con discapacidad en Miranda

Durante el proceso de consulta pública para la reforma parcial de la Ley para la Protección e Inclusión de las Personas con Discapacidad, en Miranda, en la que participaron más de 650 personas, se propuso la creación de un registro único que permita sistematizar las necesidades de esta población.

Durante el debate realizado en la sede del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (Clebm), en Los Teques, el presidente de este órgano, Joan Contreras, indicó que la reforma parcial ha sido debatida en más del 55 % de los municipios mirandinos, donde las personas han sumado propuestas para fortalecer la atención a este sector.

Otra de las propuestas es dar seguimiento, a través del Plan Parto Humanizado, a los casos tempranos de discapacidad en la población infantil, para su detección e inmediato abordaje. En este sentido, la legisladora del parlamento regional, Erika Pierina Rojas, presentó un balance de los procesos de consulta, y resaltó la necesidad de realizar ajustes a este instrumento para la inclusión de todas las personas con algún tipo de discapacidad.


Presentan propuesta para crear registro de personas con discapacidad en Miranda

Explicó que este proyecto, de 12 artículos, ha sido debatido por la población, y están a la espera de que la Asamblea Nacional apruebe esta ley que se encuentra en segunda discusión, para así adaptar el marco legal estadal al instrumento nacional.

Por su parte, el integrante del movimiento de personas con discapacidad, Leomar Mata, propuso revisar el sistema de transporte y de salud en atención al sector, así como la creación de un banco que gestione y atienda las ayudas técnicas, por lo que el Clebm aprobó la creación de una comisión mixta especial, que estará presidida por Erika Pierina Rojas, y otros legisladores, para presentar un plan de trabajo en aras de fortalecer este instrumento legal.

Fuente: Gobernación Miranda

VTV/DS/OQ