Presentan programación de la Fiesta Guadalupana 2024 en Falcón

El Rector del Santuario Mariano Nacional de El Carrizal, Arling Ramón Moreno Yores, reveló la amplia programación de las Fiestas Guadalupanas, en conmemoración de los 493 años de la aparición de Nuestra Señora de Guadalupe en México, patrona de la Arquidiócesis de Coro y del estado Falcón y los 30 años de la elevación a Santuario de la Ermita de “El Carrizal”, ubicada en el municipio Colina de La Vela.

Ramón Moreno dijo que además celebrarán la cuadragésima edición de la Marcha de la Fe, una importante manifestación religiosa que será dedicada a Monseñor Roberto Lückert León por sus 23 años de ministro Episcopal en Coro.

«Fue Monseñor Lückert quien gestionó el nombramiento de la Ermita, primero como Santuario Diocesano, luego promovió ante la Conferencia Episcopal Venezolana la elevación a Santuario Nacional e intercedió ante el Papa Benedicto para que fuera nombrada Basílica Menor, todo esto para que los devotos puedan pagar sus promesas y recibir las bendiciones que concede la Madre de nuestro Señor Jesucristo», explicó.

Sostuvo que las celebraciones de las Fiestas Guadalupanas 2024 iniciarán el próximo 9 de noviembre, con el Festival Gaitero denominado «Un canto a la Virgen», que se efectuará a partir de las seis de la tarde, en el Santuario de El Carrizal.

Acto que antecede la peregrinación al lugar del hallazgo, que se efectuará el sábado 16 de noviembre, con un recorrido de cinco kilómetros hacia la costa de Muaco, acompañado del Santo Rosario, la Eucaristía y un compartir entre los participantes.

La solemne bajada de la Virgen Morena está pautada para el 25 de noviembre, por lo que el presbítero Moreno invitó a toda la feligresía a acompañar este sublime momento de fe y esperanza que está organizado por la Fundación Santos Inocentes.

Asimismo, el 9 de diciembre, día de San Juan Diego, se llevará a cabo una especial actividad de Consagración a Dios y a la Virgen María de Guadalupe por parte de los Niños y Adolescentes.

Mientras que la tradicional marcha de la Fe se realizará desde el 11 de diciembre a las seis de la tarde hasta el 12 de diciembre, aproximadamente a las ocho de la mañana. Dicha caminata contempla 28 kilómetros de trayectoria, 55 estaciones o paradas de oración y un aproximado de 14 horas de peregrinación.

La movilización comenzará desde la parroquia Nuestra Señora de Coromoto en la urbanización Los Médanos en Coro (municipio Miranda) y finaliza con la llegada al Santuario de El Carrizal (municipio Colina) y la celebración eucarística presidida por Monseñor Víctor Hugo Basabe, Arzobispo Metropolitano de Coro.

Fiestas Guadalupanas para renovar la fe

Durante la misa, Monseñor Basabe recibirá oficialmente el Palio Arzobispal otorgado por Su Santidad el Papa Francisco el pasado 29 de junio, en compañía de algunos obispos de Venezuela, según mencionó el presbítero Yores.

El Rector del Santuario expresó su gratitud hacia las autoridades gubernamentales locales, la Fundación Santos Inocentes Locos de la Vela, el Museo Guadalupano, y los devotos de la Morenita de «El Carrizal», animándolos a difundir esta festividad en honor a la Madre del verdadero Dios, a quien se vive.

«Debemos reconocer el cumplimiento de la palabra del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, tras su visita al Santuario porque empezó a llegar agua potable a la población de El Carrizal y además empezaron los trabajos para la construcción de una caminería y un mirador turístico», enfatizó.

Dicha obra se desarrolla en su primera etapa desde la entrega de El Carrizal, en la carretera Morón-Coro, hasta el Santuario, que comprende un kilómetro de distancia.

Recalcó que la segunda etapa es la continuidad de la caminería hasta Muaco, el lugar del hallazgo del lienzo, el cual sumaría cinco kilómetros de paso peatonal.

Fuente: Medios nacionales

VTV/RIRV