Presentan libro que reconoce la visión pedagógica de Simón Rodríguez

Este 3 de junio, fue presentado en el Museo Boliviano, ubicado en el centro de Caracas, el  libro Simón Rodríguez. Los derechos de niños y niñas desde el Sur, obra que reivindica y visibiliza los aportes del Proyecto Bolivariano a consagrar los derechos del niño, niña y adolescente.

La obra, escrita por la periodista y presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), Anahí Arizmendi, fue publicado por la editorial Trinchera como una herramienta de lucha y de inclusión social para la igualdad.

El bautizo contó con la presencia del director de la casa editora, Amílcar Figueroa y otras personalidades y autoridades invitadas. En la ceremonia, Arizmendi resaltó que hace 200 años, antes del establecimiento de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, ya el Proyecto Bolivariano había hecho avances teóricos y de política pública concretos como parte de los principios que sustentan este instrumento internacional.

«Aquí, desde el sur de nuestro territorio, el proyecto de educación popular de Simón Rodríguez y los decretos de Bolívar desarrollaron una doctrina de protección en la cual el niño era sujeto pleno de derecho, se establecía la corresponsabilidad de la familia, se desarrollaba el principio de prioridad absoluta y de participación protagónica de la comunidad en relación a su corresponsabilidad en materia de infancia y adolescencia, principios fundamentales de la actual Convención Internacional de los Derechos del Niño», dijo.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Editorial Trinchera (@editorial_trinchera)


VTV/YD/DS/DB/