Presentan fósil que devela cómo eran los ancestros de los reptiles voladores

Científicos argentinos presentaron los restos fósiles de un animal que vivió en la región hace 230 millones de años y que ofrece pistas claras de la evolución temprana de los pterosaurios, también conocidos como reptiles voladores, y de sus primos cercanos, los dinosaurios.

El hallazgo paleontológico se presentó en el Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN) Bernardino Rivadavia de Buenos Aires, donde los especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet) Federico Agnolín y Martín Ezcurra, detallaron los alcances del descubrimiento.

Agnolín, explicó que los pterosaurios, también conocidos como reptiles voladores, gobernaron los cielos del planeta durante la era mesozoica, hace aproximadamente 160 millones de años, hasta su desaparición total, hace unos 66 millones de años, «el hallazgo tiene una importancia múltiple. Por primera vez encontramos los restos de uno de los reptiles más enigmáticos que existieron hace unos 230 millones de años, que son los lagerpétidos. Este grupo de reptiles se conocía en varios lugares del mundo, pero por restos muy incompletos».

El esqueleto del nuevo reptil, llamado Venetoraptor gassenae, fue descubierto el año pasado en rocas de 230 millones de años en el sur de Brasil, por lo que su nombre refiere a «Vale Vêneto«, una localidad cercana al sitio del hallazgo, en el estado de Río Grande del Sur, mientras que «raptor» significa «saqueador» en latín y alude a su pico raptorial y manos prensiles.

Agregó que el hallazgo proporciona datos sobre cómo fue evolucionando la fauna de reptiles y datos de cómo fueron migrando, «nos demuestra que los ancestros de los reptiles voladores y de los dinosaurios eran muchísimo más diversos de lo que pensábamos».

El nuevo reptil descubierto tiene un conjunto de características inesperadas, como un pico similar al de un ave rapaz y manos agrandadas, con garras afiladas. Sus características permiten inferir que tenía alrededor de un metro de largo y un peso de entre cuatro y ocho kilogramos, según los expertos.

Fuente: Xinhua

VTV/EL/EMPG