Presentan cronograma de actividades de Semana Santa en Caracas

En el Museo de Caracas, la alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez, y el jefe de Gobierno de Distrito Capital, Nahum Fernández, informaron sobre el cronograma de las actividades culturales, recreativas y religiosas, con motivo de la Semana Santa, en las 22 parroquias de la capital.

“En Caracas, hemos comenzado con actividades desde el 1º de marzo, con los diferentes encuentros culturales, talleres de pintura, cine comunitario, talleres de elaboración de juegos tradicionales, de murales en la plaza Bolívar de La Vega, elaboración de muñecos de trapo para el Judas. Ellos están activados en las iglesias, de todo lo que será la Semana Santa”, dijo la alcaldesa.

Las autoridades indicaron que las actividades son las siguientes:

21 de marzo: Inauguración de la Exposición de la Fe en el Museo de Caracas. “Arte de la fe”, la exposición estará abierta durante toda la Semana Santa y el Encuentro de las conversaciones de las religiones en torno a «Jesús Amigo».

23 de marzo: Desarrollo del Festival de Papagayos en el parque Alí Primera, con todos los juegos tradicionales, donde los niños aprenderán a realizar papagayos. Y a las 10:00 AM en la plaza La Candelaria, se instalará la Feria Turística. 

24 de marzo: Domingo de Ramos. Misa y Bendición de las Palmas, que será en el Paseo Los Próceres, en la tradición los Palmeros de Chacao, traen la palma bendita y la distribuyen en todas las iglesias, «vamos a estar con ellos», dijo la alcaldesa.

24 al 27 de marzo: Toma todas las bases de misiones con los juegos tradicionales.

25 al 31 de marzo: En cada una de las parroquias, se hará la representación del Vía Crucis, como parte de la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida.

26 de marzo: Exposición de dulcería venezolana en la plaza El Venezolano, de 2:00 p. m. a 6:00 p. m. Y en la Iglesia de la Candelaria, el Orfeón Libertador hará un concierto de música sacra, a las 5:30 .

27 de marzo: Miércoles Santo. La procesión del Nazareno de San Pablo. Ese día, se desarrollarán dos actividades. 4:00 p. m. con la Misa, y las 7 p. m. será la presentación del Vía Crucis viviente, en la plaza Catedral.

27 al 29 de marzo: Recorrido de los siete templos. «Allí hay un movimiento en el centro histórico de Caracas, en las principales iglesias que están cercanas», dijo la alcaldesa que comprenden las iglesias: Corazón de Jesús, Santa Capilla, Santa Teresa, Catedral de Caracas, San Francisco, Altagracia y Las Mercedes, donde estarán en custodia bomberos y Protección Civil.

28 de marzo: Se hará la carrera los 18 K desde Los Próceres a las 7:AM. Ese día arranca la toma de Los Próceres, donde todos los niños tendrán juegos tradicionales y todo tipo de diversiones.

29 de marzo: Viernes Santo. Se hará el sermón de las Siete Palabras.

30 de marzo: 11:00 a. m. 6:00 p. m. en el parque Naciones Unidas, estarán los cristianos que comienzan con un ayuno, y luego harán un concierto.

31 de marzo: Quema de Judas, el más tradicional es el de la parroquia Santa Rosalía, a partir de la 4:00 p. m.

VTV/JR/OQ