Presencia militar de EE. UU. en el mar Caribe puede derivar en una «hecatombe»
La presencia militar de Estados Unidos en el mar Caribe puede derivar en una «hecatombe» en una gran guerra que nunca ha habido, ni debe haber, así lo aseveró el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una rueda de prensa con más de 47 medios internacionales.
El jefe de Estado afirmó que esta guerra sería «por un cambio de régimen, por el petróleo, por el gas, por el oro y por las riquezas naturales». Asimismo, exaltó que es una gran mentira lo que dicen, que de Venezuela se envía gran cantidad de droga, pero que la verdad es que «son 100 mil estadounidenses los que fallecen anualmente, lamentablemente y dolorosamente, por efectos de las drogas como el fentanilo».
Manifestó que existe un conjunto de falsas narrativas para justificar una escalada que no tiene como objetivo la lucha contra el narcotráfico, sino «entrar y apoderarse de Venezuela, imponer autoridades coloniales y hacer un cambio de régimen para apoderarse de la inmensa riqueza petrolera y gasífera del país».
Asimismo, detalló que si le interesara la verdadera lucha contra el narcotráfico, tendría todos los hechos para darse cuenta de a quién deben buscar: «La cocaína se produce en Colombia por culpa de la oligarquía colombiana aliada con los Estados Unidos, empezando por Álvaro Uribe Vélez, aliado y agente de EE. UU. e Iván Duque». Destacó que ellos comenzaron una economía dependiente de la cocaína, degradando la política, y aseveró que el único presidente que ha enfrentado con un plan y una estrategia esa situación es Gustavo Petro.
«No hay laboratorios de producción en Venezuela y cuando los encontramos los volamos, con la presencia territorial o los bombardeamos con drones o la aviación», puntualizó.
VTV/DR/EB

