Prensa derechista intenta silenciar protesta en Grammy Latinos contra violación de DD.HH. por parte del gobierno de Chile
La cantante chilena Mon Laferte denunció la violencia que vive su país mediante un impactante mensaje escrito sobre su pecho desnudo, el cual mostró a los periodistas y fotógrafos congregados en torno a la alfombra roja de la gala de los premios Grammy Latinos, celebrada este año en Las vegas (EE.UU.)
«En Chile torturan, violan y matan», se leyó en el cuerpo de la artista, quien también llevaba en el cuello un pañuelo verde como símbolo de reivindicación de la legalización del aborto, informó RT.
Laferte fue galardonada con el Grammy al Mejor Álbum de Música Alternativa, y aprovechó su discurso de agradecimiento para llamar de nuevo la atención sobre la crisis que atraviesa su país, leyendo una décima de la cantaora chilena La Chinganera:
«Chile, me dueles por dentro, me sangras por cada vena, me pesa cada cadena, que te aprisiona hasta el centro. Chile afuera, Chile adentro. Chile al son de la injusticia, la bota militar, la bala del que no escucha. No detendrán nuestra lucha, hasta que se haga justicia«, recitó la cantante.

En esta ceremonia, donde se encontraban algunos cantantes que a inicios de año se prestaron a la campaña mediática internacional contra Venezuela como presuntos “defensores” de los derechos humanos, no hubo pronunciamiento alguno sobre la impactante denuncia de la artista.
La mayoría de televisoras y periódicos de tendencia derechista en el mundo, apenas destacaron la denuncia con títulos donde destacaban más el desnudo que la grave acusación y, en su mayoría, intentaron silenciar el gesto sobre lo que ocurre en Chile tras el violento estallido social que lleva casi un mes en desarrollo.
Desde hace 29 días Chile vive una inédita ola de protestas sociales contra el gobierno de Sebastián Piñera, quien se ha negado a renunciar pese a las exigencias de la población, que además solicitan una Asamblea Constituyente que derogue la Carta Magna del dictador Augusto Pinochet y aún está vigente.
De momento, se han contabilizado al menos 23 muertos, denuncias de torturas y violaciones sexuales a detenidas por la policía y más de 2.300 heridos en el país. La represión policial ha escalado al punto que han disparado balines directamente al rostro, ocasionando pérdidas de los ojos, en una violación violenta y sistemática de los derechos humanos.

/maye