Premio Nobel Joseph Stiglitz vaticina nueva y agravada crisis en Argentina
El premio Nobel de Economía en 2001, Joseph Stiglitz, pronosticó que la República Argentina tendrá una nueva crisis económica pronto, a consecuencia de las políticas de Javier Milei.
Stiglitz habló ante un auditorio repleto del Gimnasio Moderno de Bogotá, Colombia, donde llegó a presentar su último libro, Camino de la libertad, un ensayo en el que cuestiona las políticas neoliberales y busca redefinir el concepto de libertad, cuya retórica, según escribe, ha sido cooptada por la derecha.
En charla comandada por la periodista colombiana, Juanita León, fundadora del sitio La Silla Vacía, el economista estadounidense comentó que la derecha se proclama defensora de la libertad, «pero demostraré que la manera en que define y reivindica la palabra ha dado lugar al resultado opuesto y ha reducido considerablemente las libertades de la mayoría de los ciudadanos”.
Explicó que Argentina tiene una larga historia de problemas, cuyo origen se remonta a 2015, con Mauricio Macri, quien basó la economía en un modelo de mercado capitalista. “Él decidió, para abrir la economía, acudir al Fondo Monetario Internacional, y obtuvo un préstamo de 44 mil millones de dólares. Y luego el Fondo decidió permitir que ese dinero se fugara, saliera del país”, dijo Stiglitz.
El experto economista aseguró que cuando asumió, Macri juró que heredaba una “pésima situación”, pero en realidad Argentina no tenía deuda externa. Al final de su mandato, fue impresionante cómo cambió el país. “No había deuda y cuando se fue había una crisis de deuda, fue un muy mal manejo de mercados abiertos que los llevó a la actual crisis”, sostuvo el especialista.
Advirtió que el manejo de Javier Milei engrandeció y agrava tremendamente el problema. “No pudieron pagar el préstamo de 44 mil millones de Macri, y ahora el Fondo Monetario les presta otros 20 mil millones de dólares que tampoco serán capaces de pagar”, contrastó.
“Argentina no es viable, con más de 56 mil millones de dólares en deuda, no podrán pagar esto, y esto agrava otro, y seguramente en unos años veremos otra crisis. Aunque las cifras ahora se ven bien en torno a la inflación, si analizamos en dónde está Argentina, está en la puerta de otra crisis”, sostuvo Stiglitz.
CONOZCA MÁS:
Fuente: Agencias internacionales
VTV/Ora/DS/DB/