Entregaron Premio regional de Danzas Andrés Oropeza en Maracay

Con bailes, premiaciones y aplausos transcurrió la tarde de este sábado en el teatro de la Opera de Maracay (TOM), al celebrarse la entrega del Premio regional de la Danza Andrés Oropeza y la Gala Dancística, como parte de la conmemoración del Mes de la Danza Aragüeña 2019, reseñó el diario Ciudad Mcy.

Durante la entrega de premios, Sherley Urdaneta se alzó como la Figura Femenina de la Danza, mientras que la masculina fue para Miguel Moreno; la Figura Femenina de la Danza Tradicional y Folklórica recayó en Neira Chacón y el masculino en Jean Prieto Municipio; la Institución Dancística del Año fue para Jóvenes de Aragua del Municipio Mariño.

Respecto a  la Revelación del Año fueron otorgadas las premiaciones a Lairibeth Frontado, John Escalona y la Compañía de Artes Escénicas Visión Crearte Municipio Libertador.

Así mismo, también fue reconocida la labor de diferentes personalidades del medio, como Laura Bolívar, quien recibió el premio a la Trayectoria Honorio Timaure, con 45 años dedicados a la danza; la Figura Nacional de la Danza se la acreditó Oglis Oliveros con más de 50 años en el trabajo dancístico.

El premio al Personaje Ligado a la Danza del Año Benigno Mota fue para Mayulis Jaimes y su Cátedra de Joropo Central; la mención Honorifica Honorio Timaure recayó en Laura Bolívar, la Figura Nacional Pablo Prazuela fue para Oglis Oliveros director de Danzas Ditirambo del Distrito Capital.  /JML

Asimismo la mención Patrimonial Felix Mijares fue otorgada a los Madrigalistas de Aragua por sus 50 aniversario;  maestro de maestros William Palencia fue para Silvia Villegas; el premio Carlos Canaima a la Salsa Casino se le entregó a la escuela Pasión Latina y una Mención Honorifica al alcalde del municipio Libertador, Regulo la Cruz, por su gran apoyo al gremio Dancístico.

El Ballet de la Opera de Maracay fue el encargado de iniciar el despliegue de talento sobre el escenario, y de allí en adelante los asistentes pudieron disfrutar de presentaciones de Danzas Aragua, Danzas Heidi Flores, Fundanar y Maragua, así como RJ Dance, Pasión Latina, entre otros.

En cuanto a los ritmos, hubo para todos los gustos, los artistas se pasearon desde la música contemporánea, neoclásico, tradicionales, nacionalistas, jazz y flamenco, hasta los más actuales, como salsa casino y bailes urbanos para los amantes de lo moderno.

La celebración continuó el domingo con la Ruta Dancística de Maracay, donde simultáneamente se realizarán eventos en la Casa de la Cultura de Maracay, plaza Girardot, Centro Cultural Higuaraya Capanaparo y Calle Libre teatro.

Mientras este lunes se realizó la Misa de Acción de Gracias en la Catedral de Maracay seguida de un concierto con la Orquesta Sinfónica de Aragua, para conmemorar el Día Internacional de la Danza. /JML