Precios del petróleo se disparan tras ataque terrorista de EE.UU. que asesinó a general iraní
Los precios del petróleo subieron más de un 4% tras el asesinato del jefe militar iraní Mayor General Qasem Soleimani -por parte de fuerzas estadounidenses que perpetraron un ataque terrorista en Irak- y alcanzaron su máximo nivel en más de un año.
En particular, los futuros del precio del crudo Brent para marzo escalaron hasta los 69,06 dólares por barril, después de una subida del 4,2%. En lo que respecta al petróleo WTI (West Texas Intermediate, por sus siglas en inglés), saltó un 4,4% y alcanzó los 63,84 dólares por barril, informó la agencia Spuktni,
Irán, que es miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y el sexto productor de crudo del mundo, acusó a EE.UU. de perpetrar un ataque terrorista y anunció que vengará la muerte del Mayor General Soleimani.
Además, anunció que una de las respuestas podría ser el cierre del estrecho de Ormuz. De concretarse esta medida, se generaría una crisis de petróleo en toda la región.
Trump ordenó matar al general Soleimani:
El comandante de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní murió en la madrugada del 3 de enero en un ataque aéreo unilateral lanzado a las afueras del Aeropuerto Internacional de Bagdad por orden del presidente de EE.UU., Donald Trump.
El Pentágono afirmó que la operación especial se llevó a cabo «para proteger al personal de EE.UU. en el extranjero».
El ministro de Exteriores iraní, Mohamad Zarif, calificó el ataque de «acto de terrorismo internacional». /maye