Precios del crudo se encarecen ante perspectiva de recortes productivos de Opep+

Los precios del crudo repuntan la jornada de este miércoles ante las perspectivas de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep)+ y sus aliados acuerden extender recortes productivos hasta mayo.

De acuerdo con datos del mercado reseñados por Reuters, a las 06:35 GMT los futuros del crudo Brent para mayo ascendían 46 centavos, lo que representa 0,7%, hasta llegar a los 64,60 dólares el barril a horas de su vencimiento, tras desplomarse 1,3% el martes.

Por otra parte, los futuros del Brent para junio ascendían 52 centavos, equivalente a 0,8% para cotizarse en 64,69 dólares el barril. Frente a una subida de 18% en febrero, el índice de referencia ha retrocedido más de un 2% en lo que va de mes.

Entre tanto, en 0,8% subieron los precios de los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) al sumar 51 centavos, para negociarse en 61,06 dólares el barril, después de declinar 1,6% en la sesión anterior.

La experta y estratega analista de DailyFX, Margaret Yang, aseveró que «los precios del petróleo parecen estar respaldados por los datos optimistas del índice oficial de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) de China publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas, que pusieron de manifiesto el impulso del crecimiento de la segunda economía del mundo».

Seguidamente, explicó que «con el trasfondo de una menor demanda de energía en Europa debido a una tercera ola de pandemia, es probable que la Opep+ y sus aliados prorroguen el recorte actual de producción hasta mayo, hasta que las perspectivas de crecimiento muestren signos de mejora».

Ante el incremento productivo que experimentaron las fábricas luego de una corta pausa durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar, la actividad manufacturera de China se expandió en marzo al ritmo más acelerado en tres meses, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias.

No obstante, un informe de la reunión del grupo de expertos al que tuvo acceso Reuters revela que la Opep+ manifiesta preocupación por el acrecentamiento de los casos por coronavirus en todo el mundo y por el retorno de nuevas restricciones que impactarán de manera negativa la recuperación de la demanda de petróleo.

La organización y sus aliados, denominados conjuntamente Opep+, sostendrá un encuentro este jueves, tras un mes caracterizado por la subida de los precios de crudo, en medio de las expectativas por el recrudecimiento de los casos por coronavirus y la ralentización de la distribución de las vacunas.

El responsable de divisas y materias primas de Axis Securities, Sunilkumar Katke, dijo que «todas las miradas estarán puestas en la reunión de la Opep+ sobre las decisiones en materia de producción de mayo y, teniendo en cuenta el aumento de los casos de Covid-19 y las restricciones que se están aplicando en algunas partes de Europa, así como la fortaleza del dólar, los precios podrían verse presionados entre un 2 y un 3% más».

Una fuente de Reuters afirmó que Arabia Saudí manifestó su disposición de apoyar una prórroga de los recortes de la oferta hasta junio, incluido su propio recorte voluntario, para impulsar los precios.