Potencian transformaciones en el Centro de Investigaciones de Astronomía de Mérida
Con el objetivo de evaluar avances en materia de investigación, divulgación científica, proyectos presentes y futuros, se realizó una reunión de trabajo entre la viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción del Ministerio para Ciencia y Tecnología, Danmarys Hernández, y el directorio de la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía Francisco J. Duarte, en el estado Mérida.
Durante la jornada también se efectuó un análisis estadístico sobre producción de piezas de objetivos y oculares esenciales para los telescopios keplerianos destinados al Programa Nacional Semilleros Científicos, como parte de la agenda científica-tecnológica que impulsa el Gobierno nacional.
Al respecto, la viceministra Hernández expresó que este despliegue responde a las acciones de territorialización de la ciencia que se conjuga con el Plan de las Siete Transformaciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
«Es una excelente oportunidad para evaluar los programas, proyectos, políticas, avances en la agenda astronómica nacional que venimos llevando desde este centro de investigaciones de astronomía que, además, cuenta con el Observatorio Astronómico Nacional y el Centro Nacional de Tecnologías Ópticas», precisó.
Agregó que fue revisada también la agenda programática de este año en el que el CIDA arribará a su 50 aniversario, con el impulso de la socialización del conocimiento y la formación de vocaciones tempranas junto al Programa Nacional Semilleros Científicos.
El presidente del CIDA, Dr. Nomar Villa, valoró positivamente este encuentro, al reseñar que pudieron compartir el trabajo que se realiza en el contexto de los 50 años de fundados que celebrarán el 10 de diciembre de este año.
«Los estamos enmarcando en actividades muy emocionantes, de mucho provecho, científicas y divulgativas para todo el país», refirió.
En la actividad, se abordó la necesidad de evolucionar en el desarrollo científico de Venezuela, con la consolidación de alianzas nacionales e internacionales para potenciar los 13 motores productivos de la Agenda Económica Bolivariana.
Entre las actividades, Villa mencionó el acompañamiento de las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía, que incluyen clases presenciales y virtuales para la formación de los jóvenes apasionados por las ciencias del espacio.
Además, se refirió a los proyectos de investigación científica, que incluyen los de astrofotografía, reportes realizados desde el CIDA a otros organismos internacionales en materia de astronomía, la producción de telescopios didácticos y de kits de óptica geométrica para potenciar la educación científica en todos los niveles.
Estos encuentros se realizan como parte del proceso de transformación que orienta el presidente Nicolás Maduro Moros para avanzar en nuevos aportes para el desarrollo nacional y el buen vivir del pueblo.
Fuente: Mincyt
VTV/LAV/DS