Unidad de Producción Mata e’ Guafa en Portuguesa promedia 1.500 kilogramos de leguminosas por hectárea

La Unidad de Producción Mata e’ Guafa, ubicada en el sector La Chaconera del municipio Santa Rosalía, estado Portuguesa, promedia por hectárea 1.500 kilogramos de leguminosas, destacó el alcalde de esa jurisdicción Otoniel Meléndez.

«El promedio de las leguminosas están en el orden de los 1.500 kilogramos por hectárea. A pesar de las dificultades económicas que hemos tenido debido a las medidas coercitivas, nuestros agricultores siguen estando ahí, dando su mayor esfuerzo. Seguimos avanzando», expresó.

Durante el programa Cultivando Patria, conducido por el ministro del Poder Popular para la Agricultura, Wilmar Castro Soteldo, y transmitido por la señal de Venezolana de Televisión (VTV), acotó que en ese centro también se produce quinchoncho, maíz, samana, guásimo, melón, patilla, además, crían animales, entre ellos, cachamas, ovejos, reces y cerdos.

Debido a los altos costos que asociaciones ofrecen por su financiamiento, el Alcalde del municipio Santa Rosalía solicitó apoyo para que sean revisadas estos grupos que perjudican a los pequeños y medianos productores.

«Ofrecen un paquete verdaderamente exagerado, donde el productor tiene que pagar entre 3.200 y 3.500 kilogramos de maíz acondicionado y nosotros tenemos una producción de 5 mil kilos. Prácticamente los agricultores terminamos siendo esclavos de esas asociaciones», denunció.

En ese sentido, el titular de la cartera de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo, instó al Conglomerado Agroalimentario del Sur (Agrosur) a solventar la situación con esas asociaciones que se aprovechan de los agricultores productores.

«En Santa Rosalía, su alcalde en conjunto con los productores, se encuentran en la creación de una asociación de productores del municipio para que así puedan dirigirse a Agrosur a llevar los insumos para que ellos procedan a entregarlos a los agricultores con el precio justo», aseguró.

/maye