Portuguesa aborda ola de intoxicaciones ocurridas en instituciones educativas

El gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño, sostuvo un encuentro con los equipos de seguridad, educación y salud de la entidad para abordar la ola de intoxicaciones ocurridas recientemente en algunas instituciones educativas de los municipios San Rafael de Onoto y Turén de esta entidad.

Durante la reunión, Cedeño expuso la necesidad urgente de enfrentar aquellos problemas que generaron desconcierto y preocupación entre la población y discutieron sobre el uso irresponsable de las redes sociales y el potencial riesgo que representan.

Asimismo, el gobernador hizo un llamado a los padres y representantes y los instó a permanecer alerta sobre las actividades de sus hijos. «Los invitamos a estar atentos, ya que podrían ser utilizados para acciones que generen zozobra», expresó. Además, anunció un despliegue en todas las instituciones educativas de la zona para establecer un entorno más seguro para los estudiantes.

Los días 05 y 08 de noviembre del presente año, estudiantes y obreros de varios planteles educativos del país fueron víctimas de intoxicación masiva en los liceos «Dr. Carlos María González Bona», estado Barinas, y el Liceo 27 de Junio, en Turén, Portuguesa, respectivamente. De inmediato, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) se puso al frente de la experticia.

Aunque no se sabe la causa de las intoxicaciones, se refiere a las características del Challenge Chroming, que consiste en inhalar sustancias químicas tóxicas presentes en productos en aerosol, como desodorantes, pinturas e insecticidas. Las primeras prácticas de este «reto» surgieron en 2009, y cobró la vida de una niña australiana de tan solo 13 años, como resultado de inhalar sustancias químicas.

A pesar de que el reto fue bloqueado en las plataformas de RR. SS. debido a las denuncias, aún hay adolescentes que, para ganar «popularidad», se suman a este desafío sin ser conscientes de sus graves consecuencias.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Puesto de Comando Estratégico Operacional Portuguesa (@pceoportuguesa)

VTV/DR/MR/