Portafolio tecnológico de Samsung Latam acelera digitalización en hospitales

Samsung Latam presentó un portafolio de soluciones tecnológicas B2B (Business-to-Business) diseñado para impulsar la digitalización y optimizar la atención en el sector salud de Latinoamérica, iniciativa que se alinea con el crecimiento sostenido del gasto en salud en la región, proyectado en más del 3 % anual hasta 2030, de acuerdo al análisis del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

​La propuesta de Samsung busca acelerar la transformación digital del entorno clínico, por lo que ofrece herramientas de última generación que responden a las necesidades reales del personal médico y administrativo.

El portafolio incluye dispositivos móviles resistentes, sistemas avanzados de conectividad y pantallas interactivas, todos orientados a mejorar la eficiencia operativa, optimizar la atención y, fundamentalmente, proteger los datos sensibles de los pacientes.

​Entre las soluciones destacadas se encuentran las tablets Galaxy Tab Active5 y Active5 Pro, diseñadas para soportar el uso clínico intensivo; pantallas interactivas para su aplicación en salas de espera, quirófanos y áreas administrativas; sistemas de conectividad segura para la gestión de historiales médicos; y plataformas de gestión hospitalaria que integran inteligencia artificial (IA). Estas herramientas buscan mejorar la comunicación entre equipos y reducir los tiempos de espera.

​La digitalización del sector salud es clave para ampliar el acceso, reducir desigualdades y modernizar la infraestructura hospitalaria en Latinoamérica, motivo por el cual, Samsung enfoca su estrategia en la seguridad de la información médica, la sostenibilidad de los dispositivos y su adaptabilidad a entornos clínicos exigentes, lo que permite su integración con sistemas preexistentes en los centros de salud.

​Con el despliegue de estas soluciones ya iniciado en países como Costa Rica, Ecuador, Venezuela, Paraguay y República Dominicana, Samsung no solo apunta a una necesidad técnica, sino que promueve una visión más humana de la tecnología.

La implementación de estos sistemas promete reducir los tiempos dedicados a trámites y gestión, para que el personal médico dedique más tiempo al cuidado directo del paciente, lo que marca una diferencia real en la experiencia hospitalaria regional.

Fuente: Medios nacionales

VTV/ND/DS/DB/