MinSalud adelanta políticas en la lucha contra el paludismo en el país

El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), adelanta políticas para el control del paludismo en el país, específicamente en las zonas boscosas y zonas de alto índice de mosquitos.

Durante el período 2018-2021, el Ministerio logró una reducción de 56,93% de casos nuevos de malaria.

El ente destaca que para solventar y controlar al vector (mosquito), se ha distribuido gratuitamente 600 mil mosquiteros tratados con insecticidas, esto les fue entregado a las comunidades más vulnerables y específicamente a las mujeres en estado de gestación.

Igualmente, se ha capacitado a más personal de salud y de las comunidades para la atención del paciente con esta patología o sospechoso de la misma.

 En el año 2007 la Organización Mundial de la Salud (OMS), en una de sus asambleas declaró que los 25 de abril de cada año se conmemora el Día Mundial del Paludismo.

En el año 2021, la OMS celebró los logros obtenidos en cuanto a la eliminación de esta patología en los países, que lo han logrado en su totalidad y a los que están cada vez más cerca de lograrlo.

VTV/JR /CP

Fuente: Prensa MPPS