Policía de la India activa ley antiterrorista tras explosión en Delhi

Las autoridades del territorio de la capital india, Delhi, activaron la Ley de Prevención de Actividades Ilícitas (UAPA) como parte de la investigación por la explosión de un vehículo cerca del Fuerte Rojo, que dejó al menos nueve personas fallecidas y más de 20 heridas. El hecho ocurre en una zona de alta afluencia turística, próxima a una estación de metro subterránea.

El ministro del Interior, Amit Shah, visitó el lugar del incidente y el Hospital Lok Nayak, donde se trasladaron las víctimas. “Estamos explorando todas las posibilidades y llevaremos a cabo una investigación exhaustiva. Todas las opciones serán investigadas de inmediato y presentaremos los resultados al público”.

La policía de Delhi orientó sus pesquisas hacia la hipótesis de un acto deliberado. Además de la UAPA, se invocó la Ley de Explosivos, que sanciona el uso ilegal de materiales incendiarios. Aunque no se confirma oficialmente la causa del estallido, el despliegue de seguridad se intensifica en zonas estratégicas.

La explosión ocurrió en una vía congestionada del casco antiguo, donde circulaban varios vehículos. Según el subdirector de bomberos de Nueva Delhi, seis autos y tres mototaxis resultaron incendiados. “Un vehículo que circulaba lentamente se detuvo ante un semáforo en rojo. Se produjo una explosión en ese vehículo y, como consecuencia, varios vehículos cercanos resultaron dañados”.

Tras el incidente, se elevó la alerta en la región de Uttar Pradesh, en Bombay y en el Aeropuerto Internacional Indira Gandhi. La policía central activa protocolos de seguridad en puntos sensibles, mientras se mantiene el resguardo en el área afectada.

El primer ministro Narendra Modi expresó condolencias a las familias afectadas. “Mis condolencias a quienes han perdido a sus seres queridos en la explosión ocurrida esta tarde en Delhi. Que los heridos se recuperen pronto”.

Vale mencionar que los videos difundidos en redes sociales muestran restos calcinados y presencia masiva de efectivos policiales. La zona, conocida como Lal Quila, alberga el Fuerte Rojo, monumento histórico del siglo XVII y antiguo palacio imperial, considerado patrimonio cultural y destino turístico clave. Las autoridades continúan las investigaciones.

CONOZCA MÁS: 

Fuente: Al-Jazeera

VTV/LM/DS/DB/