Poetas del mundo apuestan por la paz para los pueblos
En la sede del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, en Caracas, se desarrollan actividades, con el fin de deliberar sobre diversos temas vinculados a la poesía, la literatura y lo geopolítico, como parte del I Congreso del Movimiento Poético Mundial.
La delegada de Honduras, Melisa Merlot, destacó que el objetivo principal es llegar a un punto de encuentro entre las naciones del mundo. «La idea general y central es llevar la palabra poética al resto del mundo, pero también un abrazo de solidaridad y de construcción de la paz para los pueblos».
Asimismo, indicó que se trabaja para romper los esquemas y la cara de guerra, crueldad y muerte que se le ha puesto a Venezuela. Además, expresó que «se busca brindar nuestro amplio corazón y nuestra palabra poética para decir que es todo lo contrario, que es un país de amor, de paz que construye desde las bases del pueblo para todos los demás».
Por su parte, la representante del Movimiento Poético Mundial, Mónica Lucía Suárez, de Colombia detalló que «la palabra puede sanar en vez de destruir, la poesía transforma socialmente, aporta a la paz, la educación con una pedagogía que inicia desde los niños niñas y adolescentes, también la inclusión y la entidad».
Por último, apuntó que se puede construir una nueva sociedad a través de la poesía, “lo poético no es sólo el poema es una manera de ver la vida, el mundo y una forma de acercarse».
VTV/YM/EMPG