Poeta Tarek William Saab celebró sus 45 años de vida literaria en la Filven 2025
El poeta Tarek William Saab celebró sus 45 años de vida literaria con un coloquio en el que también se bautizaron los libros “Los Ríos de la Ira” y “Un Tren Viaja al Cielo de la Medianoche” como parte de la realización de la 21.ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), ubicada en la Galería de Arte Nacional y Plaza de la Juventud de Caracas.
Durante la actividad, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, saludó la contribución del mundo árabe a la cultura venezolana y reafirmó la pluralidad de las culturas como condición necesaria para esa humana humanidad.
“Si cediéramos a la corriente hegemónica que busca singularizar la cultura, desconociendo su pluralidad, estaríamos cediendo a la guerra, a la destrucción, a la muerte. La humanidad diversa es la única que puede garantizar la paz», destacó.
Por su parte, la gerente de Vadell Hermanos Editores, Valentina Vadell, resaltó que para su editorial “es una dicha, es un honor y es un privilegio estar aquí hoy conmemorando una trayectoria literaria del poeta de nuestra revolución”.
Del mismo modo, el editor Jesus Salazar aseguró estar contento de que, después de tantos años, William Saab continúe “su tarea como escritor, como trabajador social, como defensor de los Derechos Humanos” y mantenga su actividad humanitaria y escritural. Y eso es valioso”.
«Durante el evento, se bautizó nuestro nuevo libro ‘Un tren viaja al cielo de la medianoche’, que es el libro de poemas inéditos hasta ahora. Ya dejaron de ser inéditos porque ya el libro ha sido publicado. Una coedición de Monte Ávila con hermanos Badel”, comentó William Saab.
Asimismo, enunció la reedición, luego de 40 años, de su primer poemario, “Los Ríos de la Ira”, el cual para el poeta “es un libro muy importante, en cuanto marca una nueva era de estudio académico de mi poesía y el libro ‘Saab, una vida literaria’, que es un largo ensayo que publica, que escribe Alberto Jiménez Ure, sobre toda mi poesía”.
Igualmente, hizo una remembranza de sus 45 años de trayectoria, al declamar un poema que le dedicó al Comandante eterno Hugo Chávez y mostró el catálogo que se realizó especialmente para celebrar sus 45 años de vida literaria y donde al final se recogen 31 ediciones de 17 libros publicados “pero quiero hacer el anuncio que, aparte de estas 31 ediciones, están los libros publicados en Rusia, los que se van a publicar en este momento en Argentina y en México, los que se van a publicar en Türkiye, en Italia; por lo tanto, antes que finalice el año, pudieran ser fácilmente 36 ejemplares de 17 libros traducidos a varios idiomas y publicados en, ya pudiera decir, en 12 países”.
El poeta Tarek William Saab ha publicado al menos 17 libros con 35 ediciones diferentes, ha traducido al menos a cinco idiomas distintos, lo que garantiza la masificación y permanencia en el tiempo.
VTV/LAV/DS/DB/