Aquello Puro muestra propuestas estéticas de la poesía nostálgica y del vínculo con la naturaleza

«La edición especial del libro Aquello Puro es un objeto muy hermoso, es un regreso y un mañana, tiene lo nuevo que he vivido y mis raíces. Lo particular y bello de esta obra es que tiene ilustraciones propias que nunca hice públicas; ese es su elemento característico» apuntó su autor Luis Alberto Crespo.

En este sentido, la edición especial de Aquello Puro rinde honor a la extensa y reconocida labor de uno de los poetas venezolanos más importantes del siglo XX y XXI, es una invitación al lector para comprender una propuesta estética que conjuga sus ilustraciones y su palabra para guiarnos a través de una experiencia sensorial que se pasea por el erotismo, la nostalgia, la contemplación de la naturaleza, el vínculo con la tierra, con la Patria.

La presentación editorial de Monte Ávila editores, ente adscrito al Ministerio del Poder Poder Popular para la Cultura, trae en esta oportunidad la poesía de Luis Alberto Crespo, textos que tienen mucho que ver con esa Venezuela que se invisibilizó a los ojos de todos.

El poeta nació en el estado Lara, el 13 de abril de 1941. Su primer libro fue Si el verano es dilatado, en el año de 1968, convirtiéndose en uno de los periodistas más respetados de Venezuela.

Entre sus obras más importantes se encuentran Costumbres de Sequía (1976), Resolana (1980), Entreabiertos (1984), Sentimentales (1990), Duro (1995), La íntima Desmesura (2003) y otros títulos de una vasta obra literaria.

Durante su carrera artística obtuvo el Premio Nacional de Literatura 2008-2010 y fue elegido por la Fundación Editorial El Perro y la Rana como “Autor del mes” durante abril de 2019, con el fin de resaltar sus obras.

Luis Alberto Crespo, se desempeñó como dirección del Papel Literario del diario El Nacional, presidente de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, y fue representante de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y actualmente es presidente de la Fundación Biblioteca Ayacucho.

/maye