Venezuela recupera áreas degradadas con siembra de 74 mil árboles

Durante la Gran Jornada de Reforestación Nacional realizada este jueves fueron plantadas 74 mil 660 árboles en 200 hectáreas ubicadas entre áreas protegidas o degradadas en todo el país por medio de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, informó el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina en su canal de Telegram.

En el mismo Molina detalló que en Caracas acompañó la reforestación en el Circuito Comunal Gigantes de Cacique Tiuna, ubicada en la parroquia Coche, en el área de producción Agroalimentaria Coche, donde se plantaron 6 mil ejemplares; en el Kilómetro 10, parroquia Platanillal, municipio Atures del estado Amazonas, fueron sembradas 3 mil 126 plantas en el río Cataniapo.

Asimismo,  en el municipio Bruzual del estado Anzoátegui se plantaron mil plantas en la Comuna Campanario; asimismo, en el sector cortafuego en Mata Seca de Aragua fueron cuatro mil plantas en 10 hectáreas de terreno.

También detalló que en Barinas, en el Consejo Comunal Las Tres R del Arañero fueron reforestadas 12 mil 897 plantas; en Bolívar 2 mil plantas en el Consejo Comunal Churuata; Cojedes 4 mil 500 plantas en la Comuna Comandante Fausto; Monagas con 2 mil 780 en el Consejo Comunal Unidos por un solo pueblo, y así en los otros estados del país.

El ministro Molina explicó que fueron 48 especies plantadas, que incluyen una mezcla de árboles forestales y frutales, entre las más destacadas: café (8.566), apamate (8.200), teca (6.352), y samán (5.900), fundamentales para la sostenibilidad ambiental y la producción agrícola.

Esta diversidad de especies es crucial para garantizar la salud de los ecosistemas y la resiliencia frente al cambio climático.

VTV/LAV/CP