Plantan árboles autóctonos en el Lago de Maracaibo

Para fortalecer el Plan de Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo en la línea de costa de la Plaza Bolívar, del municipio San Francisco, se efectuó una jornada de reforestación y sensibilización a la población por parte del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo.

La información fue publicada por el ministro de la cartera, Josué Lorca, en su cuenta de red social Instagram, @josuelorca, quien reseñó que se logró la plantación de 100 árboles autóctonos de la zona, tales como el almendrón y el clemón, en zonas intervenidas con operaciones de saneamiento y recolección de desechos sólidos.

Del mismo modo, reiteró el llamado al desarrollo de una conciencia ambiental ante la lucha contra la crisis climática, juntos somos la solución que necesita la Madre Tierra, expresó el ministro.

El pasado 29 de agosto, el titular para la cartera de Ecosocialismo, Lorca; sostuvo una reunión con representantes holandeses del Proyecto Tethys para trabajar junto a la Universidad del Zulia y el Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca Hidrográfica del Lago de Maracaibo (ICLAM). El Proyecto Tethys brinda información sobre los efectos ambientales de la energía renovable eólica y marina.

“La jornada formó parte del Plan Maestro y Estratégico para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo“, indicó el ministro Lorca de acuerdo a una publicación en la cuenta de la red social X, @MinecOficial. 

 

CONOZCA MÁS:

VTV/LAV/lm/FB