Planta de Esterilización por Rayos Gamma avanza con nuevas innovaciones en el país

La Planta de Esterilización por Rayos Gamma (Pegamma) avanza con nuevas innovaciones realizando los niveles de esterilidad de materiales que sean aptos para el consumo humano, y el desarrollo de áreas en el tema de la salud.

Así lo señaló el jefe de la Planta de Rayos Gamma, Félix Barrios, durante una entrevista concedida en el programa Punto de Encuentro que transmite Venezolana de Televisión, desde el Centro de Física del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

“Podemos obtener implantes a nivel craneoencefálico, así como de huesos humanos. Tenemos lencerías descartables, materiales fisioterapéuticas, las cuales son los materiales de productos naturales que se ponen en pastillas”, expresó Barrios.

Entretanto, explicó que el reactor con que cuenta Venezuela es de investigación, las cuales se le puede dar utilidad en el área médica, entre otras innovaciones.

Resaltó que la construcción de la planta Pegamma,  surgió como un proyecto de años, y paso por varias etapas dado que tenía que esperar por la aprobación del Organismo Internacional de Energía Atómica. En ese sentido, las autoridades venezolanas hicieron muchas consultas a nivel internacional.

Ante lo señalado, Félix Barrios, manifestó que fue el gobierno del presidente Hugo Chávez que se encargó de aprobar la construcción de la planta, de esta manera se inició en el año 2000.

CONOZCA MÁS:

VTV/WIL/CP