Plan Nacional de Siembra de Maíz arranca en Yaracuy con una inversión de Bs. 80 millones
El Plan Nacional de Siembra de Maíz para semillas arrancó en el estado Yaracuy con una inversión de 80 millones de bolívares y 81 hectáreas de terreno, para beneficiar con financiamientos a 34 productores de los Fundos Zamoranos y la juventud trabajadora de la entidad federal, a través del Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau).
La nota de prensa del ente gubernamental reseña que el objetivo es promover el desarrollo productivo de la nación en el contexto del Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica que impulsa el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
La vocera de la Base de Misiones Rosines 21, ubicada en el municipio San Felipe, Ingrid Romero, agradeció al Gobierno Nacional por el financiamiento a través de este Plan de Siembra de Maíz para continuar con la producción de alimentos, siguiendo el legado del comandante Hugo Chávez.
Agregó que «con la siembra podemos derrotar la guerra económica que nos tiene el imperio norteamericano. Debemos aprender a sembrar y cosechar nuestros rubros para liberarnos del bloqueo internacional».
Posteriormente, hizo un llamado a la mujer venezolana a unirse a las prácticas agrícolas, «nosotras debemos estar al frente de la siembra para dar la cara por nuestros hijos, como mujeres aguerridas de la Revolución».
Por su parte, el vocero del Fundo Zamorano La Jovitera, Tony Escalona, aseguró que junto a 78 jóvenes agrourbanos están realizando cultivos hortícolas, musáceas, tubérculos y tilapia roja: «Ahora con este financiamiento de maíz desarrollaremos la agricultura en 23 hectáreas de terreno para la siembra y beneficiar al pueblo soberano».
Entre tanto, el coordinador del Fundo Zamorano Aracal, Félix López, puntualizó que con dicho financiamiento sembrarán 25 hectáreas para cosechar un estimado de 3 mil 200 kilogramos de semilla de maíz, para beneficiar a los campesinos que hacen vida en el punto y círculo del mencionado espacio socioproductivo. /JML