Plan de Siembra 2025 alcanza 347 mil hectáreas de maíz y arroz en Guárico
Desde el municipio Chaguaramas, estado Guárico, se ha alcanzado una superficie sembrada de 347 mil 489 hectáreas de maíz y arroz, lo que consolida a esa entidad como epicentro de la producción agrícola nacional.
Como parte del Plan Nacional de Siembra 2025, el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Julio León Heredia, anunció este avance que es resultado de los esfuerzos del Gobierno Bolivariano para fortalecer la soberanía alimentaria del país.
Del total sembrado, 194 mil 352 hectáreas corresponden a maíz amarillo y 153 mil 137 a maíz blanco, distribuidas principalmente en los estados Guárico, Portuguesa, Barinas, Bolívar, Monagas y Anzoátegui. “En Guárico vamos a tener una producción muy positiva. Este año se sembraron más de 170 mil hectáreas. El pueblo guariqueño ha hecho un extraordinario trabajo”, expresó el ministro Heredia, al destacar el compromiso de los productores locales.
Además, subrayó que el éxito no solo se mide en superficie sembrada, sino también en los rendimientos por hectárea, que superan los cinco mil kilos, lo que representa un avance significativo hacia la autosuficiencia alimentaria. “No solamente estamos viendo una maravillosa cosecha de maíz, sino que hay un espíritu de superación que proyecta para 2026 una meta superior en soberanía y seguridad alimentaria”.
Por su parte, el vocero de los productores de Guárico, Julio Manui, celebró el respaldo gubernamental: “Hoy en día ha sido un éxito todo el apoyo brindado por el presidente Nicolás Maduro. Gracias a eso hemos llegado hasta aquí, y el año que viene vamos por más de 200 mil hectáreas”.
A su vez, la vocera del Consejo de Campesinos de Guárico, Lili Martínez, también manifestó su agradecimiento al Gobierno Bolivariano: “Con ese apoyo para los campesinos y el mejoramiento económico, hoy nos unimos a la cosecha del maíz para aportar por la patria. Nosotras, las mujeres campesinas aguerridas, estamos aquí para brindar todo el apoyo al pueblo”.
Este logro ratifica el papel estratégico del campo venezolano en la construcción de un modelo productivo soberano, con el esfuerzo conjunto de instituciones, productores y comunidades campesinas.
VTV/RIRV/DS/DB/