Plan Nacional de Prevención contra el Dengue se ejecuta en Cojedes

A través del Plan Nacional de Prevención contra el Dengue, se han llevado a cabo importantes acciones para disminuir la ausencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad, en la localidad de Caño Hondo, perteneciente al municipio Ricaurte, del estado Cojedes, donde se ha logrado proteger a 565 personas, con un operativo ejecutado por un equipo multidisciplinario perteneciente al Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) de la región.

Esta iniciativa se desarrolló como parte del compromiso del Gobierno Nacional en la lucha contra esta enfermedad viral aguda que puede afectar a personas de cualquier edad, especialmente a niños y adultos mayores, lo que representa un riesgo significativo para la salud pública. Es por ello que, estos despliegues son vitales para eliminar los criaderos de mosquitos transmisores del dengue y garantizar un entorno más seguro para la comunidad.

Durante este programa se neutralizan los focos de reproducción del vector. Paralelamente, se ejecutan charlas de promoción y educación, con el objetivo de crear conciencia en los ciudadanos para erradicar los focos de propagación del dengue, transmitido por el mosquito «patas blancas».

Según la Organización Panamericana de Salud (OPS), el dengue es una enfermedad febril transmitida por los mosquitos cuando depositan sus larvas en contenedores de agua limpia como tanques, floreros, cauchos y cualquier otro recipiente que esté a la intemperie, y que se convierte en criaderos y es transmitida a través de la picadura de un mosquito infectado y puede causar varios síntomas que vam desde una fiebre leve a una fiebre incapacitante, acompañada de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones, y eritema.

Fuente: MPPS

VTV/DR