Plan Nacional de Pesca y Acuicultura 2019 tiene como meta aumentar la producción 38 por ciento

Este domingo el Ministerio del Poder Popular para Pesca y Acuicultura (MPPPA) culminó el  fortalecimiento del Plan Nacional del área para el año 2019, con la participación de pescadores y acuicultores de todo el país, a fin de aumentar la producción en 38% y distribución de proteínas pesqueras para el pueblo.

Contempla la adquisición de repuestos y artes de pesca, un plan de desarrollo de la acuicultura, el fortalecimiento de las infraestructuras en todo el país, la adquisición, recuperación, reimpulso y acondicionamiento de las unidades de acopio, distribución y comercialización.

Así lo informó el ministro Dante Rivas en su cuenta en la red social Twitter  @DanteRivasQ, donde publicó un video grabado tras la última reunión que sostuvo con el pueblo pescador y acuicultor para cumplir con la tarea instruida por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

 

[vdgk_video_sticky videotype=”mp4″ src=”https://vtv.gob.ve/wp-content/uploads/2019/06/Plan-Nacional-de-Pesca-y-Acuicultura.mp4″ height=”360″ width=”636″]

 

 

El MPPPA se desplegó por todo el país para escuchar planteamientos y solicitudes, debatir e incorporar las propuestas de cada comunidad para alcanzar la meta de aumentar la producción, distribución y comercialización de proteínas, a precios solidarios.

En 2018 la producción pesquera y acuícola aumentó a 217 mil 279 toneladas; es decir que pasó de 52 toneladas distribuidas semanalmente a 390 toneladas semanales en el primer trimestre, lo que representa un incremento de 650%, refiere en un artículo de opinión del Ministro.

Por otra parte, precisa que en 2019 al menos un millón 869 mil familias han resultado beneficiadas con la distribución de cinco millones 607 mil kilos de rubros proteicos, a través de la Caravana de la Sardina y la Feria Socialista del Pescado.

“Estamos venciendo uno a uno los obstáculos que se nos presentan apostando a la producción para superar la guerra económica y los bloqueos imperiales”, manifestó Rivas.

Apuntó que “planteamos aumentar la producción a 300.000 toneladas al año y la distribución por medio de los programas sociales a 12.000 toneladas mensuales, para atender a cuatro millones de familias al mes. Esto mediante el Plan Nacional de Pesca y Acuicultura 2019, que estamos presentando y contempla la adquisición de repuestos y artes de pesca, un plan de desarrollo de la acuicultura, el fortalecimiento de las infraestructuras en todo el país, la adquisición, recuperación, reimpulso y acondicionamiento de las unidades de acopio, distribución y comercialización.   /CP