Plan de gobierno para Yare se centra en desarrollar agroturismo para impulsar economía
El plan de gobierno del candidato por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) a la Alcaldía del municipio Simón Bolívar del estado Miranda, Saúl Yanez, es continuar el trabajo de las siete transformaciones emanadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y enfocarse en el desarrollo de la agricultura y el turismo, agroturismo como impulso para la economía nacional.
En ese sentido, recalcó que la jurisdicción cuenta con 17 mil 500 hectáreas, de las cuales el 70% es rural y esa población produce tubérculos, hortalizas, entre otros rubros, y es por ello que el año pasado, se llevó a cabo la primera feria caprina-ovina y para este año, se prevé una segunda edición.
Destacó que trabajan la siembra de maíz, el cual tiene grandes extensiones de tierra para la siembra de este alimento durante todo el año. También indicó, que la localidad es un gran proveedor de aguacate para la exportación, a través de los convenios que se han hecho entre Venezuela y la República Popular de China. «Nosotros vemos en la agricultura y el turismo nuestro potencial para impulsar la economía nacional».
Igualmente resaltó en entrevista para el programa Café en La Mañana, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), que Simón Bolívar «es un pueblo con potencial turístico no solo por la tradición de los Diablos Danzantes de Yare, sino también por su desarrollo agroturístico y el impulso del tema gastronómico».
En cuanto a las rutas turísticas, el candidato agregó que cuentan con dos de ellas, las cuales son: la de los Diablos Danzantes de Yare y la Ruta del Comandante Hugo Chávez, en esta última «está la cárcel de la dignidad, es un museo que se ha trabajado con el Ministerio del Poder Popular para Asuntos Penitenciarios y ahora pasará a ser administrado por la comuna que va a hacer una ruta política, porque es un espacio de maduración política, donde el turista se podrá identificar con lo que encuentre allí».
Por otro lado, Yanez sostuvo que han acompañado a cada comuna en sus proyectos, consultas y para este domingo se presenta la consulta popular de la juventud, porque es importante ya que incorporamos a esta población en los procesos productivos. «Nuestro programa no es individual, es un programa que surge de la necesidad colectiva y una agenda que orienta los caminos hacia el desarrollo».
«Debemos transformar, discutiendo con el poder comunal, para nosotros lo importante es escuchar la Agenda Concreta de Acción (ACA) y es así como hemos enriquecido nuestro plan de gobierno en base a este tipo de debates. En esta nueva etapa se debe conformar un enlace comunal con cada vocería, consejo comunal y eso enlazarlo con el liderazgo regional y luego al liderazgo nacional. Nosotros somos los ojos del presidente Nicolás Maduro, en el territorio», dijo.
VTV/YD/CP