Plan Conuco garantiza siembra de 10 mil hectáreas de maíz en el estado Portuguesa
El gobernador del estado Portuguesa, Rafael Calles, informó este miércoles que a través del Plan Conuco se ha logrado sembrar 10 mil hectáreas de maíz, al tiempo que afirmó que la entidad cuenta con 23 cosechadoras con una capacidad para procesar 20 mil hectáreas de este importante rubro agrícola.
En el programa Al Aire transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), el Mandatario regional resaltó que Portuguesa es uno de los estados que tiene un crecimiento importantísimo desde el punto de vista agroindustrial, destacando que este año 2020, a pesar de las dificultades que presenta el país con respecto a la pandemia del Coronavirus, se han inaugurado tres plantas de harina precocida en el estado.
“Ya nosotros nos ponemos por encima de la Polar desde el punto de vista de harinas precocida, lo cual representaba un 50% de su producción y hoy en día estamos súper avanzados en la capacidad de producción y distribución”, dijo.
Recalcó, que la producción de maíz y arroz está por encima del 50% a nivel nacional, y en el caso de la caña azúcar está por el 80% en su distribución en el mercado nacional.
Asimismo, recordó que las dos últimas plantas que se inauguraron hace pocos días distribuyen un aproximado de 10 gandolas diarias de harina precocida.
“Producir en Portuguesa es rentable y ha crecido de una manera exponencial todo lo que es el tema productivo agroindustrial, y esos resultados son porque tenemos a un Gobierno que acompaña al productor”, indicó.
Añadió que en los últimos 4 años se han creado más de 5 plantas de harina precocida y de arroz unas 10 aproximadamente, al tiempo que agregó que hace poco inauguraron el Puerto Seco “Batalla de Araure” y desde el mismo se ha logrado enviar a Puerto Cabello, estado Carabobo más de 700 contenedores de alimentos.
Plan Nacional de Distribución de Combustible
Sobre el Plan Nacional de Distribución de Combustible, destacó que en los municipios Guanare, Acarigua y Araure se implementó hace pocos días un Sistema Conductor donde se logró de manera eficiente y efectiva levantar las colas subsidiadas en las estaciones de servicio.
Seguridad
En relación al tema de la seguridad, puntualizó que en el año 2019 Portuguesa fue uno de los estados más seguros del país, donde ha habido una coordinación muy eficiente conjunta con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la Policía del estado y todos los organismos de seguridad, donde han logrado mantener la entidad en uno de los estados más seguros del país.
Esquema de Flexibilización 7+7
El Gobernador de Portuguesa, Rafael Calles, informó que la mayoría de las alcaldías bolivarianas de la entidad, han sacado decretos y normas para los sectores de las áreas productivas y las personas que no cumplan con las medidas de bioseguridad y prevención, y los horarios establecidos enmarcados en el Esquema de Flexibilización 7+7 ante la COVID-19 serán sancionadas.
/CP