Plan Cayapa Heroica atiende a comunidades del estado Barinas

Un grupo de profesionales, de varios entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología (Mincyt), se desplegó en los municipios Arvelo Torrealba, Rojas, Antonio José de Sucre y Barinas, del estado Barinas, con la finalidad de impulsar el Plan Nacional Cayapa Heroica. En el abordaje se logró la reparación de equipos médicos vitales para el bienestar de la población llanera.

Con las jornadas técnicas se han recuperado más de 15 equipos, como incubadoras, monitores, ecógrafos, entre otros. Además, en atención a la población se realizaron tomas de muestras de pesquisa neonatal y descarte de cáncer de cuello uterino por Virus de Papiloma Humano. También, se efectuaron conversatorios formativos sobre la prevención de este virus y que hacer en caso de requerir tratamiento, de acuerdo a información suministrada por el Mincyt.

Por otra parte, los servidores públicos, capacitaron a las comunidades y a los especialistas de la salud sobre el manejo de animales venenosos, destacando cómo actuar ante la presencia de un ofidio, siempre preservando la vida humana y animal.

La trabajadora de la Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica (Suscerte), Priscilla Noguera, comentó que el plan ha permitido que los profesionales descubran sus capacidades y saberes para utilizarlos en pro del bienestar del pueblo venezolano.

En tal sentido, señaló que “el bloqueo dio paso a la invención de nuevos proyectos y demostró como el talento venezolano tiene la capacidad de producir”.

El Plan Nacional Cayapa Heroica fue creado el 26 de septiembre del año 2018 como una política del Gobierno nacional, desarrollada a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, que busca la recuperación de equipos vitales en hospitales e instituciones del país. La iniciativa surgió en respuesta ante el bloqueo económico y las medidas coercitivas unilaterales, impuestas por parte del gobierno de los Estados Unidos contra Venezuela.

VTV/FB