Avanza despliegue del Plan de Atención Integral a Víctimas de la Guerra Económica en Carabobo
Avanza el despliegue del Plan de Atención Integral a las Víctimas de la Guerra Económica en el estado Carabobo con la finalidad de brindar atención y orientación a las personas en situación de riesgo, con políticas sociales destinadas a las áreas educativa, productiva, salud, social y deportiva.
La actividad se realizó con la participación de la Comunidad Terapéutica Socialista (CTS) Antonio Ricaurte de la entidad federal, además del Movimiento Somos Venezuela, Idenna, Fundación Niño Simón, Policía Estadal, Policía Municipal de Valencia, Guardia del Pueblo, Infocentro, Barrio Adentro y la Fundación Misión Negra Hipólita, reseña la nota de prensa de la Fundación Misión Negra Hipólita.
Durante el recorrido se atendieron más de 15 personas que se encontraban en condición de calle.
Con miras a proteger al pueblo de Venezuela, el Gobierno Bolivariano implementa el Plan de Atención Integral de Víctimas de la Guerra, el cual abarca a todos los ciudadanos y ciudadanas en situaciones de vulnerabilidad para salvaguardarlos del bloqueo económico inducido por gobiernos extranjeros.
Con la articulación de las Bases de Misiones, Casas de Alimentación, Misión Negra Hipólita, Barrio Adentro, y otros programas sociales en conjunto con actividades productivas comunales, este plan llegará a cada rincón del país.
Objetivos del Plan
Sostener la direccionalidad política del modelo socialista como modelo social alternativo de la suprema felicidad del pueblo, ante la pretensión imperialista de afectar su desarrollo mediante la guerra económica.
Generar y adecuar mecanismos revolucionarios, políticas, prácticas sociales, métodos de gestión, conciencia y relaciones sociales fundamentadas en la solidaridad a los efectos de garantizar la protección social e inclusión plena de los grupos vulnerables como los derechos humanos.
Adecuar, el funcionamiento de las instituciones y misiones, reordenando las capacidades y experiencias desarrolladas, en el marco de la realidad existente cumpliendo los principios de máxima eficiencia y eficacia política revolucionaria.
Generar un sistema geográfico y estadístico de registro del Estado, común de los distintos programas, sin visión fraccionada a los efectos de obtener información oportuna y útil y garantizar el seguimiento efectivo de las políticas, programas y proyectos concretos en el territorio.
Desarrollar y fortalecer un sistema productivo y de recursos que otorgue la viabilidad económica y financiera al sistema de protección, impulsando un sistema de injertos productivos y economía local, atendiendo la logística, producción y distribución. /JML