El gobernador del estado Guárico José Vásquez impulsa el Plan de Rehabilitación Vial en articulación con el Plan Carabobo 200 y el Plan Soy Guárico, para avanzar de manera satisfactoria en la optimización del sistema de vialidad en la entidad llanera.
La misma abarca jornadas de asfaltado, bacheo, instalación de luminarias, pintura de brocales y ornato, lo que permite embellecer el estado, garantizar la transitabilidad de propios y visitantes, tomando en cuenta que la entidad cuenta con el mayor número de arterias viales que conecta 8 estados en el centro de Venezuela.
En ese sentido, el Mandatario regional destacó que en materia de vialidad, se dio inicio al Plan de Asfaltado en el municipio Francisco de Miranda, donde ya se han aplicado en las principales avenidas y calles más de 600 toneladas de las 3.000 que se tienen previstas para dicha jurisdicción, refiriendo que esto forma parte de la meta estimada en el estado durante el primer trimestre, la cual supera las 7.000 toneladas de mezcla asfáltica en diferentes municipios de la entidad llanera.
“Pese a las adversidades, seguimos priorizando este importante Plan que ha permitido en los últimos 3 años la colocación de más de 80.000 toneladas de asfalto, logrando la rehabilitación de más de 431 kilómetros de carreteras lineales”, aseguró el Gobernador.
Sistema de Recaudación
Dentro de este mismo contexto, próximamente se realizará la reactivación del Sistema de Recaudación en los Peaje I y II, ubicados en la troncal 15 y troncal 13 salida de la ciudad de Valle de la Pascua, municipio Leonardo Infante, con la finalidad de prestar el servicio de ambulancia, grúa, patrullaje y mantenimiento vial, donde además se estará activando una nueva planta de asfalto junto al sector privado para fortalecer los programas de asfaltado en ese eje del estado.
Una vez concluidos esos proyectos, también se estará interviniendo en el Peaje de la entrada de Calabozo, municipio Francisco de Miranda; el peaje del municipio El Socorro; Santa María de Ipire límite con El Tigre, estado Anzoátegui, y el peaje que va al municipio Ribas-Zaraza que conecta a Puerto La Cruz, refiere una nota de prensa de la gobernación del estado Guárico.
/CP