Plan de Arborización plantó 300 árboles en la Cota Mil de Caracas

Este domingo, se lanzó el Plan de Arborización en Caracas, que contempló el establecimiento de 300 árboles en la Av. Boyacá (Cota Mil), en el sector Catuche frente al campo de béisbol Andrés Galarraga de la ciudad de Caracas, como parte de un plan centrado en revitalizar y embellecer el entorno urbano. Un esfuerzo estratégico que busca hacer frente a los desafíos ambientales actuales y contribuir al bienestar de la comunidad.

En la actividad participó el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), la Alcaldía de Caracas, Misión Árbol y el Instituto Nacional de Parques (Inparques). La acción está incluida en el Plan Nacional de Reforestación, que tiene como objetivo restaurar áreas verdes y promover la sostenibilidad en la ciudad.

Los árboles seleccionados incluyeron especies ornamentales, forestales y frutales, colocándose a una distancia de 6 metros entre cada uno para asegurar su crecimiento óptimo y el desarrollo de un ecosistema saludable. “Estamos iniciando hoy en la Cota Mil, donde tenemos un aproximado de 20 kilómetros lineales. Empezamos con la reforestación del primer kilómetro con 300 árboles de porte medio y bajo, para que no se conviertan en una problemática posterior”, afirmó el ministro para el Ecosocialismo, Josué Lorca.

Por su parte, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez destacó que «es necesario reponer la vegetación perdida en la ciudad, porque han caído muchos árboles, producto de las intensas lluvias, y por cada uno de ellos debemos plantarlo».

«Este proyecto comenzará en el corazón de la capital y se expandirá progresivamente a las 23 parroquias de Caracas, fomentando la participación comunitaria y la conciencia ambiental entre los ciudadanos», aseveró. La reforestación no sólo mejorará la calidad del aire y la belleza estética de la ciudad, sino que también ofrecerá espacios recreativos y beneficios ecológicos a largo plazo.

Fuente: Medios de Comunicación

VTV/DR/MR/