Plan de Abordaje Integral fortalece la salud de los carabobeños

En el estado Carabobo inició el Plan de Abordaje Integral, iniciativa para fortalecer la salud pública en todo el territorio venezolano e implementada por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS),  que abarca salud ambiental, inmunizaciones y la capacitación de equipos de salud para desplegarse en las comunidades.

La directora Nacional de Inmunizaciones, Nury Valderrama, lideró un encuentro con los directores de las cinco Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC), de Puerto Cabello y las dos ASIC de Juan José Mora. La reunión contó con la participación de representantes de Epidemiología Regional, Inmunizaciones, Salud Ambiental y la Misión Barrio Adentro de Carabobo.

«Carabobo ha sido seleccionado como estado modelo gracias a sus elevadas tasas de cobertura de vacunación, que contribuyen significativamente a los indicadores nacionales», afirmó Valderrama. «Desde Puerto Cabello, estamos impulsando este abordaje integral que se extenderá a los trece municipios restantes, siguiendo las directrices de la ministra del MPPS, doctora Magaly Gutiérrez», declaró.

Asimismo, informó que el plan se centra en fortalecer la vacunación a través de los 854 centros de salud y las 47 ASIC distribuidas en todo el estado. Además, incluye acciones de fumigación, recolección de desechos, nebulizaciones, abatización, pesquisa activa de pacientes casa por casa y la detección de necesidades para la entrega de medicamentos.

«Daremos especial énfasis en la promoción de la vacunación en adultos, con las vacunas contra la fiebre amarilla y el toxoide, y en la administración de todas las vacunas del esquema nacional a niños menores de cinco años, incluyendo pentavalente, sarampión rubéola parotiditis, fiebre amarilla, polio oral y polio inactivada», detalló la directora nacional.

La promoción de la vacunación se extenderá a los centros de atención al parto, tras asegurar que «ningún recién nacido sea dado de alta sin recibir sus dosis de BCG y hepatitis», indicó, además de extender que «las vacunas están 100% garantizadas en todos los centros de salud»». 

Fuente: MPPS

VTV/DC/CP