Piedra Abuela Kueka del pueblo Pemón llegó a Venezuela y FANB la trasladará a Bolívar en recorrido de 250 kilómetros
El Ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, informó que este 16 de abril se convirtió en fecha histórica luego que la piedra sagrada del pueblo Pemón, La Abuela Kueka, regresó a Venezuela, después de 21 años ilegalmente en Alemania.
“Una lucha de quienes asumieron como propia esta causa y gracias a las políticas nacionales del Gobierno Bolivariano, deseo manifiesto del Comandante Chávez en 2008 y cumplido por el presidente Nicolás Maduro, tras acuerdo amistoso con la República alemana, que dio muestra de buena voluntad sobre el respeto de los derechos culturales de los pueblos”, expresó Villegas desde el Puerto de Guanta, Anzoátegui, donde arribó la embarcación que trajo este patrimonio cultural indígena venezolano.
Afirmó que este hecho sin precedentes será modelo para el resto de los países del mundo, ya que la Convención Internacional contra el tráfico ilícito de bienes culturales de 1970, ha sido reivindicada en forma ejemplar por los gobiernos alemán y venezolano.
En el puerto, el Comandante la Región de Defensa Integral (REDI) Anzoátegui, M/G César Méndez López, informó que la FANB estará a cargo de la custodia y traslado de la gran pieza natural pemón, y ya están dadas las coordinaciones con la REDI Guayana para completar un gran recorrido hasta el sitio donde no debió salir nunca la Abuela Kueka.
“Son 250 kilómetros de recorrido que tenemos, utilizando 350 efectivos de los órganos de seguridad del Estado y de la FANB junto al pueblo organizado”, expresó, garantizando la logística, comando y control que requiere estos bienes del patrimonio venezolano y de los pueblos indígenas. “Aquí está la FANB, preparada, para su protección”.

Por su parte la ministra de los Pueblos Indígenas, Aloha Núñez, agradeció al Gobierno Bolivariano y a la unión cívico-militar por el rescate histórica que permite darle hoy la gran bienvenida a la Abuela.
“Gracias al apoyo del gobierno y del comandante Hugo Chávez, hoy se está logrando ese sueño que no era fácil, llevó negociaciones y la diplomacia de paz que usted nos ha enseñado, se ve el resultado que celebramos el día de hoy”.
Mientras la hermosa piedra indígena embalada en su empaque protector bajaba del buque que lo trajo de Alemania, y se realizaban las medidas preventiva epidemiológicas, un representante del pueblo Pemón quien desde muchacho participó en la lucha para su repatriación, dio su mensaje a los venezolanos y al presidente Maduro.
“Gracias a la resistencia del pueblo Pemón y la comunidad mapaurí lo hemos logrado. Nosotros estamos con usted y usted con nosotros. Nunca nos abandonaron, especialmente nuestro comandante en Jefe Supremo, Hugo Chávez, quien en su vida siempre luchó para la repatriación de nuestra Abuela Kueka”, concluyó Melchor Flores.
#16Abr ¡Bendición abuela Kueka! Este pueblo aguerrido jamás te abandonó y la Revolución Bolivariana te trajo de vuelta a casa y en @Todasadentro celebramos tu retorno #17AñosBarrioAdentro #FelizJueves @NicolasMaduro @VillegasPoljak @iPadillaBravo pic.twitter.com/iC1ZZybwWC
— Todasadentro (@Todasadentro) 16 de abril de 2020
#Bienvenida Abuela Kueka
a #Venezuela. 21 años de lucha por tu retorno. Una causa indígena asumida como política de Estado por el Comandante Hugo Chávez y el Presidente @NicolasMaduro. Misión cumplida. Kueka, abuela de Venezuela.#16Abril#17AnosBarrioAdentro pic.twitter.com/zsIKU4ghGD— Ernesto (@VillegasPoljak) 16 de abril de 2020
/maye