Pezeshkian: Irán busca la paz, pero hará que los agresores se arrepientan
El presidente de la República Islámica de Irán, Masud Pezeshkian subraya que aunque su país busca la paz, hará que los agresores se arrepientan de sus acciones, refiriéndose a Israel y a EE.UU.; declaración que dio en una conversación telefónica con el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, el domingo, en donde además condenó enérgicamente la agresión militar estadounidense contra las instalaciones nucleares de Irán en Isfahán, Natanz y Fordow, advirtiendo de acciones de represalia por el acto de agresión.
En alusión a las negociaciones nucleares indirectas entre Irán y Estados Unidos, el presidente iraní señaló que Washington había afirmado inicialmente que su único objetivo era asegurar la naturaleza pacífica del programa nuclear iraní, e Irán, acogiendo con satisfacción ese objetivo, había entrado en el diálogo. “Sin embargo, con el paso del tiempo, quedó claro que Estados Unidos estaba actuando en plena coordinación con el régimen sionista… para retratar a Irán como la parte que rechaza el diálogo”, criticó.
Pezeshkian destacó que el régimen israelí, con el apoyo y la luz verde de Estados Unidos, lanzó la agresión contra Irán el 13 de junio, matando a cientos de personas, incluidos civiles, comandantes militares y científicos nucleares. “Irán no busca la guerra y nunca lo buscará; es Israel, con sus acciones agresivas, el que pone en peligro la seguridad regional”, añadió.
El mandatario persa denunció que “Estados Unidos está intentando mantener la región inestable, sembrar la discordia entre las naciones musulmanas, saquear los ricos recursos de los países islámicos e inundar la región con armas y municiones en lugar de contribuir al desarrollo”.
Pezeshkian indicó que Estados Unidos y algunos países europeos están tratando de retratar una imagen distorsionada y falsa de los musulmanes, mientras que ellos mismos han apoyado a grupos terroristas y respaldado al régimen criminal israelí.
Sharif, por su parte, dijo que el ataque ilegal de Estados Unidos a las instalaciones nucleares de Irán había dejado a Pakistán en un “profundo shock” y señaló que esta agresión fue una clara violación de los tratados internacionales, así como del acuerdo de salvaguardias de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA). “Pakistán apoyará firmemente a Irán en los foros internacionales y hará un seguimiento activo de esa posición”, afirmó el premier pakistaní.
Irán defenderá sus derechos legítimos
En una conversación telefónica con el primer ministro indio Narendra Modi el domingo, Pezeshkian describió la situación mundial como “alarmante” e “inaceptable” mientras que un país como Irán, que realiza actividades nucleares pacíficas bajo la supervisión del OIEA, se convierta en el blanco de una agresión flagrante por parte de Estados Unidos e Israel.
Advirtió que ese “comportamiento de ley de la selva” no impedirá que Irán persiga sus derechos legítimos. “Nos reservamos firmemente el derecho de defender a nuestro pueblo y la soberanía nacional”, enfatizó.
También calificó de “gran mentira histórica” la repetida acusación estadounidense e israelí de que Irán busca armas nucleares, y afirmó que Irán nunca había actuado fuera de las regulaciones internacionales. “La verdadera fuente de inseguridad en la región es la conspiración entre Estados Unidos e Israel, y la respuesta de Irán a Israel fue un acto legítimo de autodefensa”, explicó.
Fuente: Hispantv
VTV/DR/CP