Petro inicia reforma agraria con entrega de 680 mil hectáreas a campesinos de Colombia
La reforma agraria del gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, iniciará con la titulación de 681 mil 372 hectáreas de tierra que beneficiarán a campesinos, indígenas y afrodescendientes, aseguró la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López.
“Este anuncio es el resultado de un gran esfuerzo que hace el ministerio y sus agencias para agilizar el proceso. La titulación masiva de predios, es un reflejo del compromiso del gobierno con la reforma agraria y el cumplimiento del Acuerdo de Paz”, señaló la ministra en rueda de prensa, reseñada por Sputnik.
Los títulos serán otorgados a los beneficiarios desde este 21 de septiembre y hasta el próximo 15 de noviembre.
En esta fase se entregarán los títulos de propiedad de los predios formalizados en 19 departamentos, un área equivalente a cuatro veces la extensión de la ciudad capital, Bogotá.
Junto a la regularización de los predios, el ministerio dispuso una oferta institucional en la que se impulsarán proyectos de generación de ingresos y apoyo a apuestas productivas para comunidades organizadas, a través de la Agencia de Desarrollo Rural.
“Pasar a la legalidad, a la formalidad, significa tener acceso a todos los instrumentos que el gobierno ha previsto para los sectores que trabajan en el campo y que no han tenido la posibilidad de producir con los apoyos del Estado”, recalcó la jefe de la cartera.
López detalló que las familias beneficiadas en esta etapa ya están siendo contactadas por la Agencia Nacional de Tierras, entidad que en los próximos días estará en los territorios para entregarles el título de propiedad.
“Es un mensaje claro de que la política agraria es una realidad y por lo tanto, no se justifican ni ocupaciones ni invasiones”, concluyó la funcionaria.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/JMP