Petro plantea demanda internacional por isla Santa Rosa en disputa con Perú
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó al Gobierno del Perú a establecer un diálogo bilateral para definir la soberanía de la isla Santa Rosa, ubicada en el curso del río Amazonas; en caso de no alcanzar un acuerdo, el mandatario colombiano anunció que su país recurrirá a instancias internacionales para resolver el diferendo, por lo tanto, argumentó que dicha formación fluvial no ha sido asignada oficialmente a ninguna de las dos naciones, conforme a los tratados vigentes.
Desde la ciudad de Leticia, en el departamento de Amazonas, el jefe de Estado colombiano denunció que Perú habría ocupado ilegalmente la isla Santa Rosa, surgida posteriormente a los acuerdos binacionales que delimitan las islas en la región.
En ese contexto, Petro afirmó que Colombia no permitirá la pérdida de territorio y rechazó la presencia de autoridades peruanas en la zona, calificándolas como “de facto”. El Gobierno peruano, por su parte, sostiene que la isla forma parte de su jurisdicción, en virtud del Tratado Salomón-Lozano de 1922 y el Protocolo de Río de Janeiro.
El pronunciamiento del presidente colombiano se dio durante la conmemoración de la batalla de Boyacá, trasladada a Leticia como gesto simbólico frente a la controversia limítrofe. Petro enfatizó que existen pruebas técnicas que demuestran que Santa Rosa no constituye una extensión de la isla Chinería, como sostiene Lima.
La cancillería colombiana respaldó la postura presidencial mediante un comunicado oficial, en el que se subraya que la isla Santa Rosa no fue asignada al Perú y se solicita aplicar una metodología conjunta para determinar la soberanía de las islas surgidas en el río Amazonas después de 1929. Petro también llamó a Brasil, país que comparte frontera en la zona, a participar en un diálogo tripartito que permita evitar conflictos y garantizar la estabilidad territorial.
Fuente: RT
VTV/LM/MQ