Petro informa a la ONU que el Estado colombiano incumple Acuerdo de Paz
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que el Estado incumplió el Acuerdo de Paz firmado en 2016 con la exguerrilla de las desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el cual fue apoyado en su momento por países, incluso por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas: Estados Unidos, Francia, Rusia, Reino Unido y China.
Petro expresó a la ONU, el martes, su preocupación y crítica sobre la situación política, legal e internacional durante su administración. En este sentido, enfatizó que no cumplen con la promesa hecha ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos en su totalidad. «Esto se hace con relación a la situación de María Lucero González, magistrada del Consejo Superior de la Judicatura».
«La entrega de amnistías a los firmantes de paz del 2016 ha experimentado una congestión del 80 %. Es casi imposible lograr la reforma agraria en tres millones de hectáreas para entregar. Además, no se están logrando cambios en los territorios en cuanto a temas económicos, debido a las prioridades de inversión pública para las próximas ediciones», resaltó Petro.
Asimismo, recalcó la violación de los derechos políticos de los ciudadanos por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. «La opresión que se está llevando a cabo por ciertos grupos, especialmente por parte de la Procuraduría General de la Nación, liderada por Margarita Cabello».
“Yo quiero que se abra la discusión, porque nos va a tocar ir a las Naciones Unidas, cada tres meses hay que ir. Esto no es un juego. Pero esta vez va a ir el presidente de la República y va a tener que decir definitivamente que el Estado de Colombia no quiere cumplir el Acuerdo de Paz que firmó”, puntualizó.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un llamado este martes a la ONU para informar que el Gobierno no cumplió con los acuerdos de paz firmados con la exguerrilla de las desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en 2016.https://t.co/86uB8fdvnO
— teleSUR TV (@teleSURtv) May 15, 2024
Fuente: Telesur
VTV/SB/EMPG