Presidente Petro denuncia reducción de escoltas de Miguel Uribe Turbay

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció que el dispositivo de seguridad del senador y candidato presidencial para las elecciones de 2026, Miguel Uribe Turbay, «fue disminuido extrañamente» previo al atentado contra el legislador ocurrido el pasado sábado. Petro aseguró que el número de escoltas fue reducido  de «7 a 3 personas» durante «el día del atentado», en el cual un sicario de 15 años, quien permanece detenido, le disparó tres veces al político con un arma corta. 

Previamente, el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, detalló ante la prensa que Uribe Turbay gozaba de la protección de tres empleados directos de ese organismo y cuatro policías. Durante la mayor parte del pasado sábado, los escoltas descansaban tras una larga jornada del día anterior, afirmó.

Por ende, Petro señaló que durante el momento del ataque «había menos personas de las que debería haber» en el esquema de seguridad. Mientras que Rodríguez precisó que el encargado de coordinar la logística entre los escoltas era uno de los cuatro policías. Previamente, el abogado de Uribe Turbay, Víctor Mosquera, anunció su presentación de una demanda penal contra Rodríguez.

Además, el jurista solicitó a la fiscalía abrir una investigación que «establezca si por omisión el Estado dejó en indefensión» al congresista. La fiscal general, Luz Adriana Camargo, aseguró ante la prensa que Uribe Turbay disponía de un esquema de seguridad «robusto» igual al de otros senadores, el cual consiste de siete escoltas y dos automóviles blindados.

Por su parte, Uribe Turbay permanece hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Fundación Santa Fe de Bogotá tras una primera cirugía, y se halla en «estado crítico» pero «en esa franja de complejidad se encuentra estable», indicó un comunicado de la institución médica. 

Comunicado sobre estado de salud

Fuente: Medios internacionales

VTV/DC/CP