Petro denuncia «ejecuciones extrajudiciales» en el Caribe durante cumbre CELAC-UE
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció durante su intervención en la IV cumbre CELAC-UE que se realiza en Santa Marta, la existencia de «ejecuciones extrajudiciales» en el mar Caribe por parte de Estados Unidos y criticó que la integración latinoamericana actual es «más retórica» que eficiente.
En su discurso, Petro cuestionó la efectividad de los mecanismos de integración regional, al señalar que, aunque el proceso es más antiguo que el europeo, ha sido «menos eficiente» y está marcado por «fuerzas que nos apartan».
El mandatario vinculó la violencia regional con un avance de la «barbarie» a nivel mundial. Trazó un paralelo entre los ataques en Gaza y la situación en el Caribe, al afirmar que las bombas que «caen en Gaza» son de «la misma fabricación» que las que ahora caen en esta región.
Para ilustrar su denuncia, expuso el reciente asesinato de un líder social y pescador en Santa Marta. Sostuvo que el crimen se justificó bajo la tesis de que era un «narcoterrorista», un concepto que, según el presidente, se utiliza para encubrir lo que calificó como «simplemente un asesinato, una ejecución extrajudicial».
Además, reivindicó el papel histórico del Caribe en las luchas por la libertad, al citar la novela «El Siglo de las Luces» de Alejo Carpentier. Subrayó que el «siglo de las luces caribeño» fue el que «trajo la independencia para América».
Contradicciones
El presidente colombiano, Gustavo Petro, manifestó que «hay una contradicción» entre el proyecto democrático que iluminó al mundo en épocas pasadas y el actual escenario internacional.
Refirió que «hay que hacer una evaluación, el mundo ha cambiado, siempre cambiará, la existencia es un fluir y en ese fluir hoy tenemos que hacer análisis concretos de la situación en las que estamos».
Según el mandatario anfitrión y presidente de la CELAC, el mundo está «en un contexto difícil» en el que «cada Gobierno tiene posiciones (…) y la mayoría de los gobiernos sabemos y hemos actuado en función de cómo reducir la barbarie que quisiera inundar al mundo».
Petro ha sido un duro crítico de las operaciones de Estados Unidos en el Caribe y en el Pacífico contra lanchas que supuestamente transportaban drogas, que han causado al menos 70 muertos.
Fuente: Medios Internacional
VTV/DB/

