Petro pide cooperación internacional para concretar Acuerdo de Paz en Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó este miércoles a la comunidad internacional que coopere con su país para concretar y ratificar el acuerdo firmado entre el Gobierno neogranadino y las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).

“Le pedimos a ese mundo que está pensando en la guerra que ayude a la paz de Colombia, porque yo creo que, ayudando a la paz de Colombia, se ayuda a la paz del mundo. También aquí hay un laboratorio de paz. Aquí estamos probando cuáles son las armas de la paz”, expresó.

Advirtió que, «el Acuerdo de Paz no se puede cumplir solamente contando con fuerzas nacionales, con poder nacional, sino que temas como la selva amazónica o temas como la cocaína tienen un amarre internacional«, mientras aseguró que no desconoce su «propia responsabilidad», pero que también corresponde «aceptar que hoy por hoy la violencia no tiene una causa intrínseca exclusivamente, sino que depende de lo que pase también en el orbe«, explicó Petro.

A su vez, el mandatario colombiano refirió que el proceso de paz tuvo logros importantes, pero también fracasó en algunos aspectos, por ende, calificó de «agridulce» el resultado final. Sin embargo, reiteró que parte de esos fracasos están relacionados a las reacciones de la comunidad internacional con respecto al conflicto interno.

La ONU reconoce resultados positivos del proceso

Cabe destacar que se divulgó un informe del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, el cual revela que el proceso de paz de Colombia muestra resultados significativos y sienta bases para el avance futuro. En el análisis trimestral más reciente, que abarca del 27 de marzo al 26 de junio de 2024, Guterres reconoció un progreso notorio en los esfuerzos de coordinación y coherencia entre las diferentes entidades con responsabilidad en el Acuerdo Final de Paz.  

Fuente: Prensa Latina

VTV/DC/CP