Petro advierte a Trump: No criminalice a campesinos colombianos por narcotráfico

El presidente, Gustavo Petro, cuestionó a su homólogo de EE. UU., Donald Trump, por pretender criminalizar a Colombia y presentó cifras que demuestran que su gestión ha sido la más efectiva en la lucha contra el narcotráfico, en comparación con gobiernos anteriores vinculados a administraciones de los Estados Unidos.

Durante una rueda de prensa, manifestó cuál es la orientación que ha dado como presidente de Colombia a las fuerzas armadas que dirige en su condición de comandante jefe constitucional. «No fue quemarles la casa a los campesinos. Trump, no diga eso porque es injusto”, expresó el mandatario colombiano.

Subrayó además que su política antidrogas no se limita a la represión, sino que impulsa alternativas económicas sostenibles para las comunidades campesinas, con el fin de reducir la dependencia de los cultivos ilícitos.

“Así no se resuelve el problema de las drogas, se resuelve incautándole a los narcotraficantes que no son los campesinos, y esto lo sostendré durante toda mi intervención con pruebas”, espetó ante las afirmaciones de su homólogo estadounidense, que intentó culpabilizar a la población campesina colombiana por la droga que entra a EE. UU.

Acto seguido, planteó la siguiente pregunta “¿Cuánto incautamos y cuánto incautaron antes?». De seguidas, indicó que las incautaciones de cocaína durante su gestión desde la Casa de Nariño, han ascendido a 889 toneladas, una cifra sin precedentes en la historia reciente del país.

La declaración se produce luego de la «descertificación» de Colombia, por parte del gobierno estadounidense y ante esta pretensión arbitraria, Petro llamó a Trump a revisar la política antidrogas de EE. UU. y a promover una estrategia centrada en la persecución de los narcotraficantes verdaderos, que hacen su negocio en el gigantesco mercado que se desarrolla en territorio estadounidense.

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/EB