Pesquisa neonatal permite detectar y atender a tiempo enfermedades congénitas

Durante el Programa radial La Salud Primero transmitida por la emisora del pueblo Canta-Guárico 91.3 FM, la sub directora docente del Hospital del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) “Darío Vivas”, Zaida Paz, destacó la importancia de la pesquisa neonatal e indicó que es una prueba que permite detectar enfermedades congénitas a partir de una muestra de sangre obtenida del talón del recién nacido.

En compañía del responsable de la División de Enfermedades Heredo-Metabólicas de la dirección regional del Salud en Guárico, Ferghinneth Meneses, la pediatra y neonatólogo acotó que a través de este análisis se detectan seis enfermedades congénitas para tratarlas a tiempo y evitar discapacidades que pueden llegar a ser irreversibles.

Asimismo, Paz dijo que la pesquisa neonatal es una estrategia de salud pública para identificar distintas condiciones médicas mediante una intervención inmediata que se realiza entre las 48 a 72 horas de vida de las y los recién nacidos, al tiempo que señaló que el acceso a la pesquisa es gratuito y obligatorio, así como un derecho para las familias.

En tal sentido, la especialista resaltó que los pediatras del estado Guárico a través de la ética de trabajo, son profesionales que están en constante aprendizaje y «con mucha entrega y dedicación para brindar atención integral a los recién nacidos, niños y adolescentes”.

Por su parte, Meneses, instó a las madres para que acudan a las consultas de pesquisa neonatal que se encuentran activas en el municipio Roscio y en otros municipios de la región, para contribuir con la calidad de vida de la población infantil.

Fuente: MPPS

VTV/DS/lm