Pescado venezolano se posiciona en Europa gracias a exportaciones

El mar venezolano conecta al país con el mercado internacional. Desde las regiones de Nueva Esparta y La Guaira, la empresa Invermatis, presidida por Laureano Sánchez, exporta pescado procesado a Europa, para contribuir al fortalecimiento del aparato productivo desde zonas tradicionalmente pesqueras.

Este proyecto apuesta por una integración entre la tradición local y las exigencias del comercio internacional. Con plantas en funcionamiento en ambas regiones, Invermatis genera más de 130 empleos directos e indirectos, en un modelo que impulsa la cadena de valor pesquera y activa redes logísticas con estándares internacionales.

“Nuestra visión es conectar la riqueza natural del país con mercados que valoran la calidad. Desde nuestras costas, Venezuela tiene todo para exportar excelencia”, dijo Sánchez.

La empresa utiliza rutas aéreas y marítimas para enviar su producción al mercado europeo, donde el pescado venezolano comienza a ser reconocido por su sabor, frescura y trazabilidad. La operación cumple con normativas sanitarias internacionales, al incluir protocolos exigidos por la Unión Europea.

A corto plazo, Invermatis prevé expandir su red logística dentro del país, al priorizar ciudades como Maracay, Valencia y La Guaira, con el objetivo de ofrecer también una distribución nacional sostenible y conectada con las zonas de producción.

“Creo profundamente en el trabajo como herramienta de transformación social. En Invermatis queremos demostrar que es posible construir y superar cualquier reto”, expresó Sánchez.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de INVERMATIS | EXPORTADORA DE PESCADO (@invermatisve)

Fuente: Medios Nacionales

VTV/NA/CP