Perú declara estado de emergencia por erupción de volcán cuyas cenizas llegan a Bolivia y Chile

Las autoridades de Perú declararon este sábado el estado de emergencia por 60 días en 12 distritos de los Departamentos Moquegua, Arequipa y Tacna, al sur del territorio, en respuesta a la situación provocada en estas zonas por la erupción del volcán Ubinas, registrada en la madrugada de este viernes, y cuyas cenizas han llegado a Bolivia y Chile, informó RT.

De acuerdo con los datos del Instituto Geofísico del Perú (IGP), durante la jornada del 19 de julio, se registraron “un total de 3 explosiones volcánicas que generaron energías equivalentes a sismos  de magnitudes de 5,8, 5,3 у 4,1, respectivamente, así como sismicidad de tipo tremor que estaría relacionada a intensas emisiones de ceniza, las cuales se precipitaron sobre diferentes distritos ubicados al este y sureste del volcán”.

Desde el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico de Perú transcendió que la columna de cenizas traspasó el Lago Titicaca y afectó a nueve comunidades bolivianas fronterizas de los municipios Catacora, Santiago de Machacas y San Andrés de Machacas.

En Arequipa, zona vecina de Moquegua, se comenzó a coordinar las medidas de asistencia y prevención por la erupción del volcán, cuya columna de ceniza también ha alcanzado las cercanías de la frontera con Chile.

Perú declara estado de emergencia y evacúa a pobladores por erupción del volcán cuyas cenizas llegan a Bolivia y Chile (Foto agencias)
(Foto agencias)

Según el boletín informativo del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), hasta el momento por la erupción se han visto afectados al menos 29.703 vecinos, 633 instituciones educativas y 20 centros de salud que se encuentran en la zona cercana al volcán, el más activo de Perú. Ante la situación, el Indeci ha organizado la evacuación de más de 1.000 personas afectadas por la columna de cenizas.

“Se están tomando acciones para un número de aproximadamente 1.000 personas que viven circundantes en las poblaciones que están cerca del volcán Ubinas, para que puedan ser reubicadas en los albergues ya previstos en el plan de contingencia”, declaró este viernes a la radioemisora RPP el jefe del Indeci, Jorge Chávez.

Asimismo, en la zona cercana al volcán, las autoridades peruanas suspendieron las clases y repartieron mascarillas y lentes de protección entre la población.

Se informó que las características de esta explosión superan largamente las que se han dado en las últimas décadas.

Para este 21 de julio, el nivel de alerta se mantiene en color naranja, de acuerdo con las recomendaciones del IGP, ya que el volcán continúa en proceso eruptivo.   /CP

Perú declara estado de emergencia y evacúa a pobladores por erupción del volcán cuyas cenizas llegan a Bolivia y Chile (Foto agencias)
Perú declara estado de emergencia y evacúa a pobladores por erupción del volcán cuyas cenizas llegan a Bolivia y Chile (Foto Cortesía El Comercio)