Canciller de Perú denuncia contaminación marina por derrame de petróleo
El diplomático peruano refirió en su discurso la importancia de la cooperación internacional para hacer frente a los desafíos globales que enfrentan los océanos, especialmente la contaminación marina.
Landa mencionó que el derrame de más de 10.000 barriles de crudo frente a la playa limeña de Ventanilla, en Perú, afectó a más de 5.000 hectáreas marinas y a miles de familias que «aún no han sido satisfactoriamente resarcidas por Repsol».
Asimismo, ratificó el firme compromiso del Perú con la conservación y el uso sostenible de esa inmensidad acuática, e informó que su país asumió 19 compromisos voluntarios, como aporte a los esfuerzos para el cuidado de los mares y océanos.
De igual forma, Landa también se refirió al problema de la contaminación marina por plásticos y microplásticos, un tema en el que reafirmó el liderazgo de Perú para promover un instrumento internacional que permita combatir el problema, en el marco del Comité Intergubernamental de Negociación.
VTV/EL/ADN