Favorecen con atenciones médicas a más de mil personas en la Comuna Campo Rico
Con el objetivo de garantizar atención médica integral y preventiva a las comunidades, un total de mil 307 atenciones médicas gratuitas se realizaron durante la jornada de salud del Plan Antonio José de Sucre, desarrollada este fin de semana en la Comuna Gran Campo Rico, parroquia Petare, en Miranda.
En este sentido, la Autoridad Única de Salud de la entidad, la Dra. Morella Camacho, encabezó la actividad, al explicar que estas atenciones forman parte del despliegue conjunto entre la Dirección de Salud de Miranda, el Plan Antonio José de Sucre y la alcaldía para garantizar salud a los mirandinos.
“Estas jornadas permiten que las familias reciban atención médica integral sin salir de su entorno. Contamos con especialistas en distintas áreas para garantizar diagnósticos oportunos, entrega de medicamentos y orientación preventiva”, indicó Camacho.
Durante el despliegue, los habitantes de Gran Campo Rico accedieron a distintos servicios médicos, entre ellos, medicina general e interna, donde los especialistas efectuaron la evaluación de pacientes con condiciones agudas o crónicas, control de signos vitales y orientación personalizada.
Además, contaron con servicios de ginecología, consultas preventivas, control de salud sexual y reproductiva, orientación sobre planificación familiar, entre otros. Aunado a ello, se desarrolló jornada de oftalmología, pediatría y entrega de medicamentos esenciales recetados durante las consultas.
La actividad refuerza el trabajo en red del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), que acerca los servicios a quienes más los necesitan y fortalece la capacidad de respuesta en cada territorio.
Entretanto, la lideresa de la Comuna Gran Campo Rico, Irene Velásquez, celebró el éxito del operativo que, además de atender la salud, proporcionó asistencia oportuna en diversas áreas, por parte de un equipo multidisciplinario de profesionales.
“Gracias por la espectacular jornada de atención integral que además brindó atención a las familias con venta de proteínas, salud integral, identidad, entre otros servicios”, indicó.
Estas acciones responden a las orientaciones de la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, y del gobernador Elio Serrano, quienes impulsan políticas de atención primaria y bienestar comunitario, como parte de las Siete Transformaciones (7T) promovidas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para el fortalecimiento del sistema público de salud y la atención integral de la población mirandina.
Fuente: Prensa Gobernación de Miranda
VTV/ND/DS/DB/

