Personas con discapacidad son incluidas en áreas laborales del Palacio de Justicia
El Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas realizó el ingreso laboral de personas con discapacidad, en la sede del Palacio de Justica, para cumplir con lo establecido en la Ley Especial de las Trabajadoras y Trabajadores con Discapacidad, sancionada por la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, el pasado 24 de enero, y así proteger, defender y asegurar el disfrute y ejercicio de los derechos laborales de este sector, en igualdad de oportunidades y condiciones.
La información se publicó en la cuenta de la red social Twitter de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, Tribunal Supremo de Justicia, en la que se informa que son 15 personas que hoy se incluyen a las actividades laborales dentro del Palacio de Justicia, en Caracas, garantizando su desarrollo e integración al proceso social de trabajo, de acuerdo a sus capacidades y habilidades en promoción de su autonomía e inclusión, refiere una nota de prensa.
El acto de ingreso fue dirigido por los magistrados de la Sala de Casación Social, Carlos Castillo y Elías Brittar Escalona; la magistrada de la Sala Constitucional, Michelle Velázquez Grillet; el viceministro del Ministro del Poder Popular para el Profesor Social de Trabajo, Rafael Ríos; el director Ejecutivo de la Magistratura, Silio Sánchez; la presidenta del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad, Soraida Ramírez y el presidente del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, Cristóbal Cornieles.
#EnVivo | Desde la sala telemática del Palacio de Justicia, del Tribunal Supremo de Justicia, inicia acto con motivo de la incorporación laboral de 15 personas con discapacidad al Poder Judicial.@Conapdis @Asamblea_Ven @TSJ_Venezuela#TSJAvanza #DEMAvanza #PoderJudicial pic.twitter.com/XgUSktLI2H
— Dirección Ejecutiva de la Magistratura – TSJ (@DEM_TSJ) March 17, 2023
VTV/YG/EMPG