Garantizada continuidad del período escolar en tiempos de pandemia con Plan Cada Familia una Escuela
“Hay lugares donde no podemos llegar con el Plan Cada Familia Una Escuela, por ello aplicamos otros métodos como la radio, la televisión y los medios impresos, plataformas que hemos utilizado, para la masificación de la educación en el país”, informó este martes el ministro del Poder Popular para la Educación, Aristóbulo Istúriz a propósito de llevar a cabo la continuidad del período escolar a distancia en niños, niñas y adolescentes en tiempo de la pandemia.
Vpdte. Sectorial @VSocialT y Min. @MPPEDUCACION vía Zoom: @psuvaristobulo: «Hay lugares a donde no podemos llegar On-Line con el Plan #CadaFamiliaUnaEscuela pero hay otros métodos como la radio, la televisión y los medios impresos» @JuventudPSUV @pinfantea @NicolasMaduro pic.twitter.com/85ytWI2kvj
— MPPEDUCACION (@MPPEDUCACION) 19 de mayo de 2020
Las declaraciones fueron dadas por Istúriz durante la transmisión del 9no Foro en línea denominado “La educación según Luis Beltrán Prieto Figueroa, el Estado docente, educación a distancia en tiempos de pandemia” dirigido por el ministro del Poder Popular para la Juventud y Deporte, Pedro Infante.
El titular del Despacho Educativo, apuntó que a través de la plataforma Patria se llevó a cabo una encuesta para conocer la opinión de los venezolanos acerca de la educación a distancia y como resultado de ello “más del 90% estuvo de acuerdo con la implementación de la educación en la modalidad a distancia como se ha venido realizando. En la consulta de la Plataforma Patria participaron más de 6 millones y medio de personas”.
AHORA🎙 Vpdte. Sectorial @VSocialT y Min. @MPPEDUCACION vía Zoom: @psuvaristobulo: «El 95% de los consultados está de acuerdo con el portafolio como herramienta de evaluación» @JuventudPSUV @PartidoPSUV @pinfantea @NicolasMaduro pic.twitter.com/GyIlymUlkL
— MPPEDUCACION (@MPPEDUCACION) 19 de mayo de 2020
Aseguró que el Estado venezolano es garante de supervisar y orientar la educación gratuita y de calidad por ello el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, vela por la continuidad del año escolar “Creemos que el Estado debe orientar y supervisar la educación; toda filosofía tiene una filosofía política. Una educación democrática es democratizar el acceso a la educación, el acceso a todos, y así lo expresaba el maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa”.
Expresó que la educación tiene que ser productiva, liberadora, descolonizadora y pertinente eso es la teoría del Estado Docente por eso Prieto Figueroa defendió el papel del Estado en la educación, «la teoría del Estado Docente ha sido muy debatida y es muy polémica; todos los neoliberales están en contra del Estado Docente. el Estado debe garantizar una educación para todas y todos, el Estado dota las escuelas y paga a los maestros”.
AHORA🎙 Vpdte. Sectorial @VSocialT y Min. @MPPEDUCACION vía Zoom: @psuvaristobulo: «Es una obligación total del Estado; el Estado debe garantizar una educación para todas y todos, el Estado dota las escuelas y paga a los maestros.» @JuventudPSUV @PartidoPSUV @pinfantea pic.twitter.com/b13nQQ1kzB
— Vicepresidencia Social y Territorial (@VSocialT) 19 de mayo de 2020
Finalmente, el ministro para la Educación invitó a los jóvenes a participar vía en línea en un encuentro con los miembros de la Organización Bolivariana de Estudiantes (OBE) para explicar todo lo concerniente a la inscripción del Sistema Nacional de Ingreso (SIN). /CP
AHORA🎙 Vpdte. Sectorial @VSocialT y Min. @MPPEDUCACION vía Zoom: @psuvaristobulo: «Vamos a tener este viernes una videoconferencia, con la @OBEVenezuela y líderes estudiantiles, para garantizar la inscripción de los estudiantes en el SNI» @JuventudPSUV @pinfantea @NicolasMaduro pic.twitter.com/7aLH8PuI5X
— Vicepresidencia Social y Territorial (@VSocialT) 19 de mayo de 2020